Según datos oficiales

Panamá: crecen las apuestas pero cae la recaudación de casinos

Se espera que si crecen las apuestas en los juegos de suerte y azar, también aumenten las recaudaciones por este tipo de actividad. Sin embargo, las estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Contraloría General de la República
06-10-2015
Tiempo de lectura 1:35 min
Se espera que si crecen las apuestas en los juegos de suerte y azar, también aumenten las recaudaciones por este tipo de actividad. Sin embargo, las estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Contraloría General de la República revelan lo opuesto.

De enero a julio de 2015, las apuestas en los juegos de suerte y azar aumentaron un 7,2%, pero en los mismos siete meses, la recaudación de la Junta de Control de Juegos (JCJ) disminuyó un 18%.

De acuerdo con el MEF, de enero a julio de 2014 la recaudación de la JCJ sumó U$S 59,8 millones y en los mismos siete meses de 2015 se ubicó en U$S 48,9 millones, es decir, se redujo U$S 10,8 millones.

Mientras se reducía la recaudación en la JCJ, de enero a julio de 2015, aumentaron un 22,9% las apuestas en las salas de eventos deportivos, un 8,9% en las máquinas tragamonedas tipo A, un 3,2% en las mesas de juegos y un 0,8% en el hipódromo.

El reporte de la Contraloría General de la República indicó, que en el período analizado del 2014, las salas de apuestas de eventos deportivos alcanzaron U$S 16,8 millones, las máquinas tragamonedas tipo A sumaron U$S 1.166,6 millones.

El documento también señala que las mesas de juego registraron U$S 172,2 millones, el hipódromo tuvo un monto de U$S 26,8 millones y por último las salas de juego lograron U$S 14,8 millones de productividad. Sumando un total de U$S 1.397,2 millones en de enero a julio de 2014.

Por otro lado, en el 2015 en igual periodo analizado, las salas de apuestas de eventos deportivos generaron U$S 20,7 millones, las máquinas tragamonedas tipo A consiguieron U$S 1.270,1 millones.

Las mesas de juego tuvieron U$S 177,6 millones, el hipódromo obtuvo una cantidad de U$S 27 millones y las salas de juego alcanzaron un total de U$S 2,1 millones, generando un total U$S 1.497,6 millones de en los primeros siete meses de 2015.

En el único juego de suerte y azar donde cayeron las apuestas fueron las salas de bingo: -85.5%.

De acuerdo con Said Acuña, vocero en materia tributaria de la Dirección General de Ingresos (DGI), el aumento de las apuestas puede venir presidido por la ley de los jubilados. Además, cuando el usuario va a apostar se le redime en efectivo, por lo tanto se le hace una retención del 5,5%.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS