Los yucatecos prefieren “dinero más rápido”

México: en Yucatán prefieren los productos de Pronósticos frente a los de Lotenal

14-04-2015
Tiempo de lectura 1:59 min
Pese a que la Lotería Nacional (Lotenal) ha registrado -en Yucatán- una caída en sus ventas de hasta el 20% en el último año, la tradición de los jugadores leales a los billeteros permanece. La entidad se ubica entre el cuarto y quinto puesto de participación en el país, informó la gerente del organismo, Miriam Rodríguez Mures.

“Yucatán está considerada una de las plazas más grandes ante Lotería Nacional, en primer lugar está el Distrito Federal, le sigue Monterrey, Guadalajara y entre el cuarto y quinto lugar esta Mérida. Somos consideradas de las agencias grandes de las que más vende”, acotó.

Por ello, indicó que en días de sorteo para premio mayor, que son los martes, hay una dotación de de 2.939 series, por lo que vienen generándose para esta zona 5.580.780 cachitos por sorteo, de los cuales normalmente se vende el 50%.

“Mérida es una ciudad con mucha suerte, a veces me caen premios aquí que devuelvo porque no se venden”, destacó la gerente al precisar que la situación económica que prevalece en la entidad ha ocasionado que las ventas caigan hasta un 20%, por lo que en 2014 fu muy difícil cumplir con la meta en ventas.

Indicó que actualmente la Lotería Nacional tiene un padrón de 100 billeteros registrados, quienes cuentan con subvendedores que operan en aproximadamente 200 puntos de venta distribuidos en Mérida y las principales ciudades de Yucatán.

En este sentido, precisó que tan sólo en el 2014 cayeron en Mérida 35 premios, de los cuales 16 fueron mayores, lo cual generó una derrama económica de 158 millones, mientras que en lo que va del año se llevan cinco premios ganado en esta zona, de los cuales uno fue primer lugar, tres han sido segundos y un tercero, por lo que considera que el cumplimiento de venta se encuentra estable, ya que debe ser de 17.000 series para vender y una satisfactoria de 19.000.

Lotería Nacional maneja cuatro sorteos a la semana, que son los martes, miércoles, viernes y domingo, siendo el primero de la semana, el que más se vende por ser el mayor

Pronósticos poco favorables

Vendedores de billetes de lotería en Mérida afirman que los participantes de los sorteos prefieren apostarle a los Pronósticos de Asistencia Pública, en los que el Tris lleva las preferencias. La compra de boletos ha bajado debido a la situación económica que impera.

Pedro Couoh Valdez, uno de los vendedores establecidos en el centro, indicó que las ventas de billetes de lotería ha bajado considerablemente. “Ya no se venden como antes, en comparación con otros productos, como Pronósticos; el Tris va a la cabeza, le sigue el Chispazo y después el Melate, quizá por el monto de dinero que juega”, expuso.

Consideró que las preferencias de los yucatecos hacia otras alternativas se debe a que en el Tris hay tres sorteos diarios y a partir de un peso se le puede apuntar, además de que ya hay otras opciones que desbancaron al billete de lotería.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS