En Mérida, hay alrededor de 1.500 máquinas tragamonedas

México: preparan una campaña para alertar sobre los riesgos de la ludopatía en Yucatán

14-01-2015
Tiempo de lectura 2:34 min
(México).- Ante la alta demanda de personas que acuden a los casinos y juegan en máquinas tragamonedas, asociaciones civiles e instituciones educativas llevarán a cabo este año una campaña permanente para alertar sobre los riesgos de la adicción a los juegos de azar, promover su uso responsable y que las personas con problemas sepan a dónde acudir.

Tal como se dio a conocer a mediados del año pasado, los primeros resultados de la Encuesta Estatal de Adicciones 2014 revelaron que Yucatán alcanzó un 2,99%, un promedio de 60.000 probables jugadores patológicos, superando la media nacional que es de menos de un 1% de personas que dedican gran parte de su tiempo a esta actividad, ya sea en casinos o en máquinas ilegales.

El director del Centros de Integración Juvenil (CIJ) Yucatán, Víctor Roa Muñoz, consideró que el hecho de que esté en el Senado de la República la iniciativa de Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos es una oportunidad para la implementación de una campaña permanente en materia de ludopatía.

Dijo que están a punto de lanzar la estrategia, por lo cual se han realizado reuniones en las que participan Salvemos Una Vida, la Facultad de Psicología de la Uady, Jugadores Anónimos (JA), CIJ y el patronato que los apoya.

“Con la Ley de Juegos y Sorteos tenemos un gran reto; se trata de una campaña para señalar los riesgos que genera la ludopatía y sobre el juego responsable, ya que hay personas con esta afición y no tienen problema; es importante que quienes tienen la adicción sepan que existen Jugadores Anónimos y el CIJ”, apuntó.

El CIJ, dijo, ofrece un tratamiento profesional médico y psicológico en 12 sesiones de terapia grupal una vez a la semana; también terapia individual y farmacoterapia si se requiere; mientras que el grupo de autoayuda brinda un programa de 12 pasos basado en el de Alcohólicos Anónimos (AA), adaptado al juego y se constituye como una red de apoyo donde sesionan todos los días.

Lo que se busca es complementar el modelo médico con el espiritual de autoayuda de Jugadores Anónimos.

El especialista explicó que se reunieron en diciembre y este mes para dar a conocer el proyecto, el cual involucra otros trastornos relacionados con el juego, como tabaquismo, alcoholismo y depresión, que se tienen que atender en conjunto.

La idea es visitar al mes por lo menos a una universidad y una empresa o dependencia del gobierno municipal y estatal para llevar la información y orientación a las personas.

Con la campaña buscan sensibilizar a la población sobre el problema de ludopatía, tanto al adicto, como a los familiares o sus amigos. 

En 2014 el CIJ recibió cinco casos de ludopatía, los cuales se atendieron de manera individual, mientras que JA en dos años han atendido a unas 100 personas, aun cuando refieren que al menos de cada 10 personas que entran, dos se vuelven adictos al juego. 

Roa Muñoz dijo que esperan los resultados de la Encuesta Estatal de Adicciones para que en conjunto con la Subdirección de Salud Mental y el Consejo estatal de prevención de adicciones puedan marcar los objetivos y las metas para este 2015 impulsando de manera más articulada y ordenada para complementar los trabajos que cada institución realiza. 

Datos

La Encuesta Estatal de Adicciones 2014 reveló que Yucatán alcanzó el 2,99%, lo que se treaduce en un promedio de 60.000 probables jugadores patológicos; superando la media nacional, que es de menos de un 1%.

Yucatán registra estadísticas de probables jugadores patológicos similares a la de estados como Nuevo León y Baja California, y a la de países como España, en donde se considera al juego un problema de salud pública. El 5% de los encuestados conocen a alguien que tiene problemas con el juego y en total, los apostadores yucatecos gastan al mes un promedio de 121 millones de pesos (más de 8,2 millones de dólares).  En Mérida, hay alrededor de 1.500 máquinas tragamonedas.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS