El dirigente de la Fenaju, Leonel Revelese, dijo que en la carta “se da cuenta de que en Uruguay hay juego de azar online desarrollado desde diferentes plataformas de Zonas Francas y un importante hotel del este del país”.
“Queremos saber qué normas se aplicaron para legalizar esto”, denuncia Revelese y manifestó que es “ilegal el desarrollo de los juegos online”. Se basó en la experiencia española y dijo que esto promueve la ludopatía.
Como segundo punto, pedirán información “respecto a los procedimientos seguidos por ese Ministerio, referentes a la aplicación de la Ley relativa a la prevención de lavado de activos, en casos que involucran a la explotación ilegal de juegos de azar a través de las llamadas maquinitas barriales”, según se explica en el comunicado.
Revelese dijo que debe “investigarse la procedencia financiera de esas actividades”. Subrayó que han hablado con las autoridades y “por este tema paramos dos veces. No hubo avances”.