El informe detalla que hasta mayo de 2014 se han apostado en Panamá un total de 981 millones 465 dólares, mientras que en el mismo periodo del año pasado, las apuestas ascendieron a $957 millones 722 dólares.
El documento de la Junta de Control de Juegos (JCJ) indica que los jugadores mostraron menos inclinación por las salas de bingo, donde la cifra ascendió a un millón 522 dólares hasta mayo, cifra menor a la registrada en 2013.
Mientras, las salas de apuestas de eventos deportivos lograron un ingreso total de 9 millones 845 dólares.
Opuesto a esto sucedió con el Hipódromo Presidente Remón, que alcanzó apuestas por el orden de los 19 millones 611 dólares, en las mesas de juegos se obtuvieron 120 millones 884 dólares y las máquinas tragamonedas tipo A reflejaron un total de 829 millones 603 dólares en apuestas entre enero y mayo del año en curso.
Por otro lado, la Lotería Nacional de Beneficencia reportó ventas por 256 millones 292, un aumento de 8,6 por ciento con respecto al año pasado, cuando registró 235 millones 826 dólares.
Actualmente, en la ciudad de Panamá hay un total de 26 salas de máquinas tragamonedas y 14 casinos completos que se ubican en hoteles de 300 habitaciones.
Según fuentes oficiales, en el país se encuentran más de 7.000 personas que trabajan en la industria de los juegos de azar, ya sea en los casinos o en el hipódromo.