La segunda jornada tuvo una mayor concurrencia de público

“Los operadores más representativos pasaron y compraron en FADJA Perú”

(Perú, exclusivo Yogonet.com).- FADJA Perú cerró anoche las puertas de su edición 2013, la primera bajo esta marca, con un saldo positivo. Tal es así, que los organizadores confirmaron las fechas para el próximo año: 25 y 26 de junio. El desafío
31-05-2013
Tiempo de lectura 1:22 min
(Perú, exclusivo Yogonet.com).- FADJA Perú cerró anoche las puertas de su edición 2013, la primera bajo esta marca, con un saldo positivo. Tal es así, que los organizadores confirmaron las fechas para el próximo año: 25 y 26 de junio. El desafío por delante es claro: “Cumplir el compromiso adquirido con la industria local y hacer realidad la propuesta de Responsabilidad Social Empresaria. Lo que se conversó aquí debe verse reflejado en resultados en FADJA Perú 2014”, según manifestó José Aníbal Aguirre, CEO de la feria.

“Logramos exportar la marca FADJA, con la cual venimos trabajando hace 15 años en Colombia, y sentimos el respaldo de los expositores y operadores. En la segunda jornada, tuvimos una mayor concurrencia de público. Cabe destacar también la calidad de los visitantes. Los operadores más representativos pasaron y compraron en FADJA Perú”, expresó José Aníbal Aguirre minutos antes de que cerraran las puertas del Salón Limatambo del Westin Lima Hotel & Convention Center.

Para ejemplificar lo dicho, el organizador informó que una empresa de ruletas vendió 12 unidades. Aseguró que este dato indica que los visitantes acudieron con la clara intención de comprar y no solo recorrer los pasillos. Además, paralelamente a la muestra comercial continuó desarrollándose la rueda de negocios de Su Red, la marca corporativa de la firma colombiana Corredor Empresarial S.A., dirigida al sector de apuestas.

Antes de que culminaran las seis horas de exposición de la segunda y última jornada, se presentó formalmente el acuerdo alcanzado por la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (SONAJA) y la fundación Pro Asistencia Social del Juego Responsable (PROAS del Juego Responsable) en la III Cumbre Latinoamericana de Asociaciones de Juegos de Azar. Las entidades estuvieron representadas por Cristina Sierralta, Gerente General; y Jaime López-Chau Nava, Presidente; respectivamente.

“El enfoque en la Responsabilidad Social Empresaria enriquece los contenidos de la feria y la convierte en un evento innovador. Hemos sembrado una semilla que tendremos que regar cada año. Es un compromiso que asumiremos con toda la dedicación que se merece”, concluyó José Aníbal Aguirre.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS