El legislador indicó que se calcula que la ganancia que dejan van desde los 65.000 (U$S 4.760) hasta los 130.000 pesos mexicanos (U$S 9.521) mensuales, “dependiendo de la afluencia que tengan las máquinas”.
Corona Rivera mencionó que existe una confusión entre los aparatos que funcionan en casinos y centros de apuestas, los cuales pueden denominarse tragamonedas de azar, y las máquinas de destreza. Las primeras están reglamentadas, pero no las segundas.
El diputado impulsa una reforma al artículo 2 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos para que se incluya a las slots como juegos permitidos de destreza. El objetivo es regular una actividad comercial generadora de ingresos a particulares para que al mismo tiempo se obtenga una contribución como impuesto por su funcionalidad.