Aseguran que el evento es especialmente atractivo para fabricantes y distribuidores, dadas las favorables condiciones que presenta el país en cuanto a estabilidad política, seguridad jurídica e indicadores económicos, principalmente.
Se destaca un reciente informe en el cual el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elogia la situación del país dentro de un contexto de crisis financiera internacional. La entidad señala que en Colombia se tomaron las medidas correctas en el momento apropiado.
El manejo fiscal y monetario y el incremento del recaudo tributario muestran que la fortaleza de la economía colombiana es real. Según datos del Banco de la República, las cifras de inversión extranjera directa en el país alcanzaron en 2011 un monto récord de U$S 10.800 millones.
El panorama en la industria de juegos de azar es muy alentador a partir la creación de COLJUEGOS, el nuevo ente regulador que reemplaza a la recientemente liquidada ETESA. Colombia aspira a pasar de $ 400.000 millones de recaudo anual por concepto de explotación de juegos de azar a $2 billones de pesos por anualidad a favor de la salud de los colombianos.
Esta nueva etapa conducirá a la adecuación y modernización de la industria nacional a las tecnologías actuales que imperan en el mundo, y promoverá el control de la ilegalidad. Permitirá la creación de nuevas empresas y la expansión de las que operan actualmente, despejando el panorama para la inversión de los próximos años.
El proceso de implementación de los sistemas de control online y la necesidad de reposición de cerca de 80 mil máquinas harán mejorar los estándares de calidad de operación en Colombia. La importante industria de la Región Andina se convertirá en protagonista del cambio que se avecina.