El proyecto -co-escrito por el congresista republicano John Campbell (California) y el demócrata Barney Frank (Massachusetts), presidente de bloque de la Cámara de Servicios Financieros- refleja una medida que ya pasó por la comisión en julio.
“Teniendo en cuenta que millones de estadounidenses actualmente juegan al poker online, los estados de todo el país están reconociendo el valor de la concesión de licencias y la regulación del juego. Muchos están presentando sus propias leyes durante con la idea de generar millones de dólares en ingresos fiscales”, Alfonse D’Amato, presidente de la Poker Player Alliance y ex senador por estado de Nueva York.
El proyecto de ley federal fue presentado una semana después de que el asambleísta William Horne presentase nuevamente un proyecto de ley a pedido de PokerStars que podría llevar a la legalización del poker online en Nevada.
Las principales disposiciones del proyecto de ley federal incluyen control completo de los licenciatarios potenciales, la creación de una lista de operadores ilegales y la aplicación obligatoria de tecnologías para proteger a los menores mediante el uso herramientas gubernamentales para verificar la edad e identidad.
La medida también establece requisitos para que los operadores establezcan límites diarios, semanales o mensuales a los depósitos y pérdidas, para así vigilar y detectar a las personas con hábitos de juego excesivo.
En lugar de un mosaico de leyes estatales que protejan sólo a los jugadores de esos estados, D’Amato instó al congreso a dar “un paso adelante y aprobar una ley federal”.