La tecnología RFID se usa para asociar los números de identificación de una máquina y la información operativa de un validador a una caja específica. El acceso a los datos nunca había sido tan rápido, esta velocidad les permite a los operadores tomar decisiones basadas en los reportes instantáneos programados en el software que contiene Easitrax Soft Count:
-Porcentaje de aceptación de lo que hay en la caja.
-Documenta cuántos billetes hay en cada caja y el porcentaje de cada una de las distintas denominaciones de billetes recaudados en determinado lapso.
-Arroja el estado de recaudación diaria de dinero en general y de cada caja individualmente.
-Informa si se producen atascamientos e identifica las posibles causas.
-Define los tipos de rechazo de los billetes.
-Un reporte se asegura de que cada validador tenga la última actualización de software.
El sistema Easitrax Soft Count ha sido diseñado para ser adaptado fácilmente al validador Cashflow SC. La integración de esta solución de gestión de dinero se ha logrado con la inclusión de los siguientes componentes básicos:
-Colocando una placa de antena al interface board del Cashflow SC.
-Aplicando etiquetas RFID a la caja para poder transmitir la información.
-Conectando las bases de lectura del EASITRAX (hasta cuatro) a un ordenador en la sala de conteo o caja mediante un puerto USB.
-Instalando el software que crea una base de datos SQL y proporciona los reportes disponibles.
Los validadores y cajas actualizados para Easitrax ya pueden ser pedidos directamente al fabricante. Asimismo, MEI ha creado kits de actualización que simplifican el proceso de pedidos.
El sistema ha sido configurado para ser compatible con equipamiento de conteo y diferenciación existente en el mercado y producido por Cummins, G&D, Glory y Toshiba. Cabe mencionar que Easitrax puede implementarse con un costo mínimo (usar componentes existentes reduce altamente el costo) y con el equipo que cada sala especifique para sus necesidades.