Se situaron en 6,1 millones de euros

España: las ventas de la quiniela en Cantabria descendieron un 2,2% en 2009

03-08-2010
Tiempo de lectura 1:19 min
(España).- Las ventas de la quiniela de fútbol descendieron el año pasado en Cantabria un 2,21% en relación a 2008 y se situaron en 6,1 millones de euros, según datos del organismo de Loterías y Apuestas del Estado, que señalan que a nivel nacional, el descenso de ventas fue más acusado, en concreto, del 4,3%.

Según los datos de Loterías y Apuestas del Estado, el gasto medio por habitante se situó el año pasado en la comunidad autónoma en 10,59 euros, por debajo de la media nacional que fue de 11,55 euros, lo que la sitúa en el puesto número once de todas las comunidades autónomas.

En concreto, las ventas de la quiniela en Cantabria se situaron el año pasado en 6.164.341 euros, frente a los 6.303.443 euros del año anterior, y el gasto por habitante se redujo en 0,41 euros. En cuanto al volumen de ventas, Cantabria se situó en el puesto 16 de las comunidades autónomas, mientras en ventas por habitante ocupa el puesto once.

En cuanto a los premios que repartió en 2009 la quiniela, en Cantabria se elevaron a 276.497, por un importe total de 2.515.763,99, frente a los 3,3 millones del año anterior, lo que supone un 40,8% sobre el volumen de ventas. En concreto, en la comunidad autónoma se registraron 23 premios de pleno al 15; 90 de primera categoría; 1.806 de segunda; 15.681 de tercera; 58.382 de cuarta, y 200.515 de quinta.

A nivel nacional, la venta ascendió a más de 533 millones de euros, que frente a los 557 millones de euros del año anterior, representa un descenso interanual del 4,36%. Por provincias, Madrid, como es habitual, encabeza el ranking con unas ventas que superan los 84 millones de euros, seguida de cerca por Barcelona (más de 80 millones) y a mayor distancia por Valencia, Alicante, Sevilla y Málaga.

Respecto a los datos del 2008, el volumen de ventas disminuyó en la mayoría de las provincias, con excepciones como los incrementos registrados en Melilla (13,59%), Guipúzcoa (7,83%) y Huesca (7,05%).

 

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS