"Pese a la preocupación internacional producida por el desarrollo del virus H1N1, la situación en México está volviendo a la normalidad poco a poco. Las previsiones de las autoridades sanitarias mexicanas indican que para mediados de junio la situación estará totalmente controlada. De momento hoy, lunes 11 de mayo, centros oficiales y privados se han reincorporado a su quehacer cotidiano", comentaron desde la organización de la feria.
"ELA sigue acaparando el interés del sector internacional y mexicano del juego. Como saben todos los stands se vendieron a finales de enero. Desde entonces hemos tenido que ampliar el área expositiva en varias ocasiones para dar cabida a las empresas que se estaban quedando fuera por falta de espacio. Hoy mismo hemos vuelto a tener que ampliar de nuevo", continuó el comunicado.
El día 23 de julio se celebrará, paralelamente a la exposición y también en Centro Banamex, el II Encuentro Iberoamericano de Operadores de Juego. La primera edición de este foro celebrada el pasado año en Monterrey constituyó un importante éxito.
Probablemente, en este encuentro de 2009 se cuente con la presencia de altos funcionarios de la Secretaria de Gobernación de México (SEGOB), con representantes de la Asociación de Permisionarios de Juegos y Sorteos de México (APJSAC), con directivos de las principales empresas permisionarias, así como con los principales operadores y fabricantes de material de juego de todo el mundo con especial referencia a la región iberoamericana.
"Todas las previsiones parecen indicar que, a menos que la situación de un giro inesperado, ELA 2009 será un éxito mucho mayor que el alcanzado en Monterrey en 2008", agregaron.
"Todos esperamos que esta edición dé lugar a importantes acuerdos comerciales entre compradores y vendedores, que es lo que se persigue con esta exposición y lo que todos deseamos".