FADJA ofreció ayer un cierre exitoso de su décimo primera edición en Bogotá, ya que de acuerdo a lo expresado por la mayoría de los expositores, el show de este año generó -al igual que el año pasado- un gran volumen de negocios, y ofreció un marco atractivo en la oferta de productos de las principales empresas internacionales.
En general, el ritmo de la feria estuvo marcado por comienzos lentos y un sostenido crecimiento en la afluencia de público durante las dos jornadas del evento, con cierres nutridos de público, stands poblados de visitantes y expositores felizmente atareados. Las asociaciones colombianas apoyaron nuevamente la realización de FADJA con su presencia en el evento, y elogiaron a la organización, que mostró un marco profesional y prolijo durante los dos días del show.
José Aníbal Aguirre, director de FADJA, aseguró al cierre de la muestra: "En años anteriores hemos tenido una muy buena convocatoria entre los empresarios del sector, tanto locales como internacionales, y este año nos hemos sorprendido muy gratamente al notar que ese factor se ha incrementado, en lugar de retraerse como era de suponer ante la crisis internacional".
"El grado de importancia y representatividad de los operadores que nos visitaron fue realmente muy alto, y eso dejó conformes a la mayoría de los expositores, ya que volvieron a encontrar en FADJA un espacio de negocios profesional, interesante y muy productivo. Quienes hacemos FADJA esperábamos un poco de timidez por parte de los expositores y los visitantes, y algún retroceso en los números de la feria, pero afortunadamente hemos descubierto que la industria sigue siendo pujante, y una vez más nos ha acompañado en esta convocatoria, haciendo de la Feria Andina de Juegos de Azar un gran éxito", finalizó Aguirre.