Entrevista a Mauricio Wagner, Gerente Comercial y socio accionista de la firma

Slot Manager presentó su sistema de gestión online en Perú Gaming Show

19-08-2008
Tiempo de lectura 1:47 min
(Perú, exclusivo Yogonet.com).- En el marco del Perú Gaming Show 2008, Yogonet.com habló en exclusiva con Mauricio Wagner ,Gerente Comercial y socio accionista de Slot Manager, quien detalló las ventajas del sistema presentado durante el evento, y comentó su interés en expandir su alcance a otros mercados latinoamericanos.

¿Qué presentó la firma en la feria PGS?

Presentamos un sistema online, que esta cumpliendo con toda la reglamentación que exige el MINCETUR. En este momento, somos la única empresa en el mercado peruano que se ha presentado a certificar su sistema online, y en Perú Gaming Show lo que hemos tratado de armar es una típica sala de juego, con la particularidad de que tenemos 24 máquinas, todas distintas, tratando de mostrar la realidad del mercado peruano. Son las slots que existen, y demostramos que tenemos conectividad con todas ellas.

Son todas máquinas de distintos fabricantes…

Exacto, de distintos fabricantes y modelos. Hay algunas máquinas que tienen la particularidad de no contar con protocolos SAS, sino que tienen un protocolo DAYCOM o DAMA, y con todas ellas nos comunicamos. O sea, le estamos mostrando al operador que podemos atender la realidad de su sala en el tema online.

Adicionalmente a eso, estamos entregando un paquete de software que ya tiene seis años en el mercado, con unas 12 mil maquinas bajo este sistema. Es un software de gestión y administración de salas de máquinas tragamonedas, y empresas como Admiral -por ejemplo- la están usando.

¿Estos productos son exclusivos para el mercado peruano?

No. Digamos que cumplen con el mercado peruano, pero tienen mucho más de lo que exige la ley. Entre sus particularidades, podemos tener TITO, cashless, o podemos hacer Player Tracking. Podemos manejar progresivos, misteriosos; digamos que todo lo que es la realidad de una sala de juego y la necesidad de los operadores está contemplado en este sistema.

Estamos pensando también, y ya hemos tenido contactos bastante fuertes con el mercado colombiano, donde también ha salido una ley exigiendo el online, a la cual le falta la reglamentación. Centralmente estamos en Perú, y estamos apuntando a este mercado para pisar fuerte, pero estamos pensando en extendernos hacia fuera y nuestro paquete cubre mucho más que las necesidades de los peruanos. El piso es que cubre el 100% de lo que exige la ley para Perú.

¿Cómo les ha resultado la feria, y en cuáles se presentarán a futuro?

En la feria hemos tenido algunos muy buenos contactos. Realmente nos resultó muy bien estar presentes en PGS. Hemos tenido visitas de interés de operadores bastante fuertes de este mercado y el resultado es positivo.

En relación a las otras ferias, estamos negociando nuestra presencia en SAGSE Buenos Aires. Nos interesaría mostrarnos en SAGSE con este producto.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS