La Ley establece que el texto del cartel preventivo de la ludopatía indicado deberá ser exhibido en las puertas de acceso y/o lugares visibles de los establecimientos y/o locales. También se fijaron multas pecuniarias para los establecimientos que no den cumplimiento a la misma. La autoridad de aplicación para el cumplimiento de la presente norma estará bajo la Jurisdicción de Lotería Chaqueña.
“La presente norma tiene como objetivo que los locales de juego de nuestra provincia y a través de la publicidad oficial se advierta a la comunidad sobre los riesgos del juego compulsivo el cual puede producir daños sobre la salud física y mental de la población”, fundamentó la autora de la iniciativa.
La diputada aliancista explicó que, más allá del alarmante crecimiento de las apuestas de los juegos azar en todo el país, el problema es tan serio que ya lo han regulado algunas provincias.
“Otros países como Estados Unidos, Colombia y España han tomado conciencia de la problemática y sus consecuencias y los costos económicos que acarrean en los tratamientos para resolver esta enfermedad, como la ha clasificado la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, agregó.
“El espíritu de esta Ley es la prevención de este padecimiento que tantos problemas ocasiona en un importante porcentaje de la ciudadanía argentina, y es razonable que la provincia reconozca el problema y lo regule adecuadamente”, fundamentó la diputada aliancista.
Altamiranda explicó que el uso del azar en el juego es considerado una diversión cuando hay un control y un gozo en el acto en sí, mientras que deja de serlo cuando implica sufrimiento y descontrol, por lo que la persona pierde su libertad de decisión.
“Por esta problemática y sumado a ello que vemos a diario, amplias campañas publicitarias que propician el juego llamado legal, en función de lograr la expansión del universo de jugadores, sin advertir que esos mismos esfuerzos pueden volverse en contra de la sociedad y que los trastornos sociales que pueden generar conllevan necesariamente costos no cuantificables pero que repercuten indefectiblemente en la calidad de vida que alcanza una sociedad”, indicó.
“No podemos ignorar que el crecimiento del juego promueve hábitos que alejan a las personas de la responsabilidad del esfuerzo de la cultura del trabajo y del estudio, hoy en nuestra provincia hay muchísimas oportunidades de juego por día ya que podemos decir que hay ocho sorteos diarios de quiniela de lunes a viernes”, añadió.
“La omisión en la prevención y tratamiento de la ludopatía lesiona seriamente normas fundamentales de raigambre constitucional, entre ellas la Constitución Provincial, la Constitución Nacional, la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre entre otros: por ello veo con agrado que Lotería Chaqueña hace unos días ha firmado un convenio con salud pública a fin de brindar asistencia a las personas que padecen patologías enmarcadas en la ludopatía a fin de combatir esta problemática, que a mi entender será una enfermedad creciente en nuestra comunidad a partir de la proliferación de salas de juego en todo el territorio de la provincia”, concluyó.