A primera hora de la mañana, FADJA comenzó su día de la mano de un importante congreso regional organizado por FECEAZAR. En un salón paralelo, los responsables convocaron a más de 380 personas, y el evento comenzó con un acto inaugural, en el que estuvieron presentes Baltazar Medina, presidente de FECEAZAR, Claudia Gimena Muñóz, presidenta de FEDELCO, Norman Correa, presidente de ACOPI, Meryluz Londoño, presidenta de ETESA, Edgard Morraquin, presidente del Conmsejo Nacional de Juegos, y José Aníbal Aguirre, director general de FADJA.
Entre los temas tratados en el congreso se destacaron la “Prospectiva para donde vamos”, a cargo de Francisco Restrepo Gallego, las “Tendencias mundiales de la industria de los juegos de Azar”, a cargo del doctor Fernando Orz (en comunicación directa desde España), y finalmente la doctora Beatríz Rangel, quien habló de las contribuciones de los juegos de azar a las metas del milenio.
Una vez en la feria, una de las impresiones que dejó la primera jornada fue el -apoyo de los expositores al show de Bogotá, ya que se vio un marcado desarrollo y puesta en escena en los stands, más grandes y mejor presentados que en años anteriores.
En cuánto al público, se notó un constante flujo de visitantes, que poblaron los pasillos del gran recinto ferial, para conocer las principales novedades que los fabricantes locales e internacionales presentaron ante la Región Andina.
“Hemos redoblado esfuerzos en marketing previo, organización y hospitalidad, para que todos nuestros expositores y visitantes, sientan la celebración del decimo aniversario como propia. Realmente lo que queremos hacer sentir y transmitir al público que nos acompaña año tras año, es un sentimiento de agradecimiento y brindarles una cálida bienvenida y la mejor atención por parte de todo el staff que hace posible la realización del evento”, aseguró José Aníbal Aguirre, organizador de la feria.
A la hora de analizar la afluencia de público al evento, Aguirre comentó: “En el 2007 registramos la presencia de 4.000 personas en dos días de feria y esperamos mantener esos niveles de público especializado, que es lo que realmente tiene la industria de la región, aunque esperamos gracias a la integración de nuevos sectores del juego, como las loterías y apuestas permanentes, alcanzar unos niveles superiores a los 4.500 empresarios, entre expositores y visitantes”.