En efecto, el artículo 28 de la Ley N°19.995, establece que se “deberá desarrollar el proyecto integral autorizado dentro del plazo establecido en el plan de operación ( ) sin perjuicio que, antes del vencimiento de los referidos plazos, la sociedad hubiere obtenido de la Superintendencia una prórroga, la que sólo podrá otorgarla por razones fundadas”. Consiguientemente, el artículo 37 del Decreto Supremo N°211 indica expresamente que “antes del vencimiento de los referidos plazos, y previa solicitud expresa de la sociedad operadora, la Superintendencia podrá otorgar una prórroga para la ejecución de las obras, la que sólo podrá conceder por razones fundadas y por un período que no exceda, en cada caso, de un tercio de los plazos comprometidos originalmente en el plan de operación”.
En su solicitud de prórroga, Latin Gaming Osorno S.A. indica que el pasado 3 de mayo fue informada respecto del trazado definitivo de la intervención vial que unirá el nuevo Puente San Pedro con la Avenida República, por parte de la Secretaría de Planificación Comunal de la Municipalidad de Osorno.
La sociedad operadora argumenta en su solicitud que el trazado definitivo de la intervención vial no considera los accesos para los flujos vehiculares necesarios para el proyecto integral que formalizó hace 23 meses atrás, y que fue autorizado por el Consejo Resolutivo hace casi un año. Por ello, requiere reformular los accesos viales del proyecto conforme al trazado definitivo del nuevo Puente San Pedro, y también elaborar el correspondiente Estudio de Impacto Vial que debe ser aprobado por la Dirección de Tránsito y de Obras de la Municipalidad de Osorno, la Dirección Regional de Vialidad, las secretarías regionales Ministeriales de Vivienda y de Transporte, y por la Secretaría de Transporte del Área Sur. Dichas autorizaciones son requisitos necesarios para obtener el permiso de edificación por parte de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Osorno.
La solicitud de prórroga para la entrega de obras de Latin Gaming Osorno S.A. se encuentra en estudio; y se suma a la efectuada fundadamente por Marina del Sol S.A. (Valmar, Talcahuano) también por el máximo de un tercio del plazo comprometido en su plan de operación, la cual fue autorizada el 26 de abril pasado por la Superintendencia.