El edil priísta y presidente de la Comisión de Hacienda señaló que la obligación se confirma en la Ley de Ingresos, no por concepto de impuestos, sino como lo establece el ordenamiento legal.
“El resultado de este ingreso viene de la administración anterior mediante un convenio de la empresa citada con el Ayuntamiento, pero los otros tres casinos, que son el Río, el Ritz y el que trabaja en el Hotel Fiesta Inn, no entregaron pago alguno hasta el día de hoy”, observó.
A punto de abrirse otra sala de juegos en la ciudad, el Casino Majestic, se analiza esa Ley de Ingresos con el objetivo principal de que los casinos cubran sus pagos.
“De ninguna manera se trata de cobrar a unos sí y a otros no, pues lo más importante es que por su giro de espectáculos públicos y diversión paguen al Municipio lo que les corresponde, y que no se lleve a cabo ninguna clasificación de este tipo de negocios”, aclaró el regidor Shamir Fernández.
Comentó que por los ingresos y los premios, con base en la Ley de Hacienda el Estado debe obtener un 10 por ciento de las ganancias totales del casino.
Ahora se estudia en materia legal si es posible que quienes no han cubierto ese pago deben pagar por el tiempo que llevan en operación, y sobre todo lograr que en adelante cubran lo que les corresponde de acuerdo con la Ley de Ingresos, finalizó Fernández Hernández.