epresentantes de los sectores bingos, casinos, loterías e hipismo, se reunieron con el Intendente Nacional de Tributos Internos, Noel González, a quien presentaron propuestas para la modificación del instrumento legal antes de que este sea aprobado por la Asamblea Nacional.
Ricardo González, presidente de la Cámara Venezolana de Bingos y Afines (Cavebin), considera que las alícuotas impositivas establecidas en el proyecto son insostenibles para el sector, por lo que propone una alícuota de 12 por ciento en las salas de bingos, 15 por ciento del ingreso neto en máquinas tragamonedas, y 12 por ciento en mesas de juegos de envite y azar, lo que representa 50% de aumento con respecto a lo establecido en la Ley vigente. Froila Morante de Escalante, vicepresidenta de la Lotería del Táchira, si bien dijo estar de acuerdo con Ley de Juegos de Envite y Azar, manifestó su preocupación porque, a su juicio, el marco legal puede ser un detonante para la proliferación del mercado informal.
Pide estudiar la alícuota que será aplicada a los comercializadores y operadores, pues la misma debe obedecer a un carácter de progresividad, es decir, que cada quien pague de acuerdo con su capacidad contributiva, y eliminar la alícuota por ganancias fortuitas, porque la retención a los ganadores hará muy poco atractivo el negocio legal. Esta última iniciativa cuenta con el apoyo del sector hípico