Esperan lograr un fenómeno masivo con el regreso de las carreras

Las apuestas hípicas serán masivas en Colombia

07-06-2006
Tiempo de lectura 1:30 min
(Colombia).- La reinauguración de Hipovilla, en Villa de Leyva, Colombia, convertirá las apuestas hípicas del país en un nuevo producto de la canasta familiar, similar al fenómeno de hace varios años, cuando la gente incluía en sus gastos fijos sellar su famoso tiquete 5 y 6 para apostar los resultados de las carreras del desaparecido hipódromo de Techo.

De acuerdo con directivos de las empresas comprometidas en la inversión, las carreras en el hipódromo de La Villa se desarrollaran los sábados en la noche, con el objeto de facilitar al aficionado acceder a las máquinas con el tiempo suficiente de apostar y de crear en el país un espectáculo nocturno similar al de los grandes eventos mundiales, ya que en Colombia jamás se han llevado eventos de esta naturaleza en horas de la noche.

Jaime Mejía, máximo responsable de Hipovilla, informó que para ello el escenario cuenta con la infraestructura optima de alumbrado, que será suficiente para cumplir con los compromisos, no solo con los apostadores que asistan directamente, sino con las empresas transmisoras de televisión y de radio que emitirán inmediatamente los resultados de las carreras, y toda la información que se genere en torno a ellas.

Rafael Osejo, Director General de Relaciones Institucionales de la multinacional española Codere para América, y Maria Clara Martínez, Gerente de Mercadeo de Gtech, explicaron que las apuestas de hípica serán masivas y que, para el efecto, se utilizará toda la infraestructura que tienen esas compañías en Colombia.

De ahora en adelante los aficionados de carreras de caballos en Colombia, tendrán la facilidad de sellar sus apuestas en los diferentes de puntos que tiene Gtech para los jugadores de Baloto, y en los muchos locales que Codere posee irrigados por todo el territorio nacional.

En el futuro cercano se trabajará con apuestas hípicas y masivas, y de acuerdo como se vaya desarrollando el mercado, se lanzarán otros tipos de productos. "Para ello el convenio firmado entre las compañías, será de la suficiente duración para garantizar el éxito del proyecto", explicó Rafael Osejo, representante de Codere. Por su parte Jaime Mejía, responsable de Hipo Villa, expresó que con el Poll Hípico de 2.500 millones, base de inicio en las apuestas de ese escenario, se tendrá en cuenta que la gente invertirá como lo hace con baloto actualmente.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS