Estamos entusiasmados con las perspectivas que nos brinda Atlantic City y con la empresa en general,” dijo Roger P. Wagner, CEO de Resorts International Holdings, filial de Colony Capital LLC, la empresa de inversiones de Los Angeles que compró el Hilton y otros tres casinos en Mississippi e Indiana en un acuerdo por U$S 1,24 mil millones realizado el año pasado. Colony también es dueña de Resorts Atlantic City, pero el casino está controlado por una filial diferente y opera bajo una licencia separada.
La Comisión estatal de Control de Casinos aprobó la licencia operativa del Hilton, pero enfatizó que el casino será controlado de cerca mientras continúa su recuperación financiera.
La supervivencia del casino a largo plazo dependerá de una refinanciación de la deuda, una nueva estructura administrativa y la posibilidad de un proyecto de expansión de U$S 500 millones que será presentada a Colony Capital en los próximos 45 días. Los planes de expansión fueron diseñados por el equipo administrativo del Hilton, liderado por el presidente Anthony Rodio y el Vicepresidente ejecutivo Phil Juliano.
Otro factor central para el cambio de la situación de la empresa Hilton son los U$S 920 millones para la refinanciación de la deuda para los cuatro casinos de Resorts International Holdings en Nueva Jersey, Mississippi e Indiana. Eric J. Matejevich, el CEO de la empresa, dijo que la refinanciación podría comprometer un préstamo de U$S 490 millones y de U$S 430 millones en notas de alto rendimiento.
Matejevich dijo que Colony Capital le está brindando a Resorts International Holdings un efectivo de U$S 50 millones para ayudar a la firma a pagar las deudas. Anteriormente, Colony le brindó otras dos inversiones en efectivo por U$S 5 millones y U$S 14 millones respectivamente