¿Qué productos mostraron en la feria en esta ocasión?
Bueno, nosotros estamos dándole impulso al NV 9, que es un validador de billetes con sensor ultravioleta, mucho más rápido que los modelos que teníamos anteriormente, y en los próximos días tendremos el NV 10.
¿Qué balance puede hacer de FADJA 2006?
Excelente. Yo creo que no solamente para nosotros sino también para otras empresas. Es muy positivo para el mercado que haya la internacionalización que se está presentando. La fabricación nacional no tiene el mismo dinamismo que venía teniendo anteriormente, pero todavía está vigente y eso es bueno. Nosotros estamos de la mano de operadores y fabricantes nacionales, y estamos en contacto con las necesidades que puedan tener los operadores con respecto a las máquinas.
¿Cómo visualiza usted la posición de su empresa en Colombia?
Bueno, yo creo que básicamente tenemos el mercado de las máquinas ya instaladas. Desde ese punto de vista podría decir que somos los número uno. En el mercado de máquinas nuevas, definitivamente ahí es donde nos falta mucho por hacer, pero en lo que es máquina instalada somos los número uno. Por otro lado, este año tenemos mucha más competencia que antes. Lo que quiero destacar es que nosotros somos una filial del fabricante con oficina propia, con representación propia, y sabemos todo lo que puede necesitar el operador.
¿Qué cuota del mercado de Colombia cubre la empresa?
Creemos que un estimado del 80 por ciento. Tenemos presencia en muchos lugares, en muchas regiones del país, y nuestra presencia es sumamente fuerte en este mercado.