El Superintendente Leiva señaló esta semana que la "transparencia del proceso reduce las posibilidades de presión", e indicó que éstas se "atenúan" en la medida que las leyes y los reglamentos son conocidos y también la instrucción a las sociedades respecto de cuál es el comportamiento que deben tener informando el avance de cada una de las etapas.
Respecto al informe del Consejo de Defensa del Estado, que señala que el grupo Thunderbird finalmente habría dado cumplimiento al requisito de la suscripción, Leiva reiteró que "no es vinculante". "Hay una diferencia de opiniones jurídicas respecto al CDE, pero nuestro marco jurídico muestra que es plenamente correcto lo que hicimos. Un ejemplo de ello es que si uno analiza las 48 ciudades que han postulado, 42 de ellas cumplieron estrictamente con el 50% del capital social", señaló.
El funcionario agregó además que la ley "no admite duda" sobre la exigencia del requisito de suscripción, por lo que la Superintendencia confirmó la resolución del 1 de septiembre, pese a que el grupo en cuestión presentó un recurso de revisión con antecedentes complementarios para tratar de acreditar la suscripción.
"Tienen plena libertad para recurrir a los tribunales de justicia. Nosotros haremos valer en esta instancia los argumentos que fundaron la decisión que hemos tomado", manifestó.
El proceso para la licitación de proyectos integrales de casinos contempla cuatro etapas: verificación del cumplimiento de requisitos legales; precalificación; evaluación y resolución del consejo. Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de precalificación, vale decir, análisis de origen del dinero e investigación de antecedentes penales, tributarios y financieros a los socios.
A juicio del superintendente Leiva, la etapa de precalificación ha sido más compleja de lo estimado debido a que el organismo debe validar la información presentada en otros países, pues "la gran mayoría de los postulantes son una maraña de sociedades con muchas de ellas constituidas en otros países".
En tanto, la etapa de evaluación contempla la revisión de las características técnicas o méritos del proyecto presentado. Otro de los elementos a considerar es si el proyecto integral hace referencia a terceros y si estos están de acuerdo.