Ayer se iniciaron las presentaciones de los proyectos de las empresas que postulan a adjudicarse una licencia de casino de juego en la V Región. El calendario de presentaciones indica que Isla de Pascua y San Antonio expuso ayer sus propuestas, mientras que el jueves próximo será el turno de Rinconada de Los Andes y Algarrobo.
La Ley 19.995, que establece las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juego, para la instalación de un nuevo casino debe estar aprobada por el Gobierno Regional, a través del Consejo Regional (CORE).
La consulta que realizará la Superintendencia de Casinos de Juego se relaciona con el impacto en el desarrollo regional, proyección económica y generación de empleo (directo e indirecto), respecto de aquellos proyectos que pasaron la etapa de precalificación, debiendo asignarle el Gobierno Regional un puntaje de 300 a 0 puntos a cada proyecto.
La Ley 19.995, hace hincapié en las cualidades que debe poseer el proyecto integral y su plan de operación, tales como el incremento de la oferta turística de la zona de emplazamiento; la ubicación, diseño y calidad de las instalaciones; la relación armónica con el entorno; la conexión con los servicios y vías públicas; los efectos económicos-sociales que la instalación del establecimiento haya de crear o promover en la zona geográfica de su localización; y el monto de la inversión total del proyecto.
La Región de Valparaíso podrá tener un máximo de dos nuevos casinos de juego, por considerar que la Ley faculta la existencia máxima de tres, pero ya existe uno en Viña del Mar; por lo que sólo restaría definir cuáles son las otras plazas, de entre las propuestas de: San Antonio, Rinconada de Los Andes, Isla de Pascua y Algarrobo.