El Concejo Deliberante local aprobó en la sesión de ayer la prohibición para instalar y explotar máquinas tragamonedas en la jurisdicción municipal de Marcos Juárez, provincia de Córdoba. Cabe destacar que el proyecto presentado por los bloques provinciales de concejales de la minoría (PAIS y UCR) recibió el voto positivo de la concejal de Unión Vecinal Norma García Allocco.
Ésta fundamentó su actitud en criterios jurídicos relacionados con la autonomía que tiene el municipio para tomar la decisión definitiva. En una extensa sesión ordinaria, que contó con la participación de distintos representantes de las instituciones locales, quedó aprobada finalmente la ordenanza que prohíbe el arribo de las slots a la ciudad.
El centro del debate entre los ediles se fundamentó en la competencia que tiene el Concejo Deliberante local para aprobar éste tipo de normas, ya que existe una ley provincial sancionada en la Cámara de Diputados respecto a la actividad en el territorio cordobés.
La concejal de la Unión Vecinal García Allocco fue quien definió la votación positiva del proyecto elaborado por los partidos PAIS y Unión Cívica Radical. La edil justicialista expresó un extenso discurso en donde remarcó una serie de artículos de la Constitución Nacional y Provincial: “Cada vez tenemos que reafirmar aún más nuestra autonomía como municipio. Debemos ejercer las facultades de control que tenemos”.
La edil oficialista destacó que “nuestro deber es gobernar y administrar los intereses públicos de la comunidad en que vivimos”, haciendo referencia a la tarea del cuerpo legislativo de sancionar una norma que restrinja la llegada del juego a la ciudad. Además, hizo referencia a los peligros que pueden generar en las sociedades este tipo de actividades, mencionando las adicciones al juego entre otras.
Su argumento para remarcar que no hay una colisión entre la ley existente en la provincia y la ordenanza aprobada estuvo basado en la iniciativa del ejecutivo cordobés en potenciar el turismo a través de este tipo de máquinas. “Marcos Juárez es una ciudad pequeña y su desarrollo no está vinculado a la actividad turística”, dijo. Luego añadió que “no creo que sea bueno para esta sociedad la instalación de las slots, nuestro crecimiento está basado en el trabajo, la producción y el esfuerzo de todos”.
A su vez, Alejandro Reale, fue el encargado de exponer las razones del bloque oficialista para rechazar el proyecto. “En primer lugar creemos que es inconstitucional aprobar una ordenanza como ésta que estamos tratando. El Concejo no tiene competencia en este tema”, señaló. También sostuvo que al sancionar esta norma se colisiona con la ley que existe a nivel provincial respecto a los juegos de azar.
Con la aprobación de esta ordenanza por cinco votos a cuatro, Marcos Juárez cierra un conflicto que surgió cuando se conoció públicamente que la empresa que tiene la concesión del juego en la provincia (CET) estaba alquilando un local en la zona céntrica. La medida de prohibir el juego cuenta con el apoyo de las principales instituciones de Marcos Juárez. Se desconoce si el intendente de Marcos Juárez, Henry Dellarossa, vetará esta norma, que colisiona con la ley provincial.