En la ciudad de Buenos Aires

Codere Argentina tuvo ayer su jornada sobre Juegos de Azar y Deporte

24-08-2005
Tiempo de lectura 1:54 min
(Argentina).- La empresa desarrolló una presentación de las diferentes opciones que hoy se manejan en el mundo en lo que remite a apuestas deportivas, y señaló su intención de apoyar la reactivación y creación de nuevas alternativas en este segmento, que permitan revitalizar esta clase de juegos, generen una mayor cantidad de empleos y apoyen a entidades deportivas nacionales.

La firma Codere Argentina realizó ayer, en el salón Emperatriz del Alvear Palace Hotel, una de sus ya tradicionales reuniones para autoridades, periodistas y ejecutivos del sector, en este caso destinada a la relación entre Juegos de Azar y Deporte.

Para esta convocatoria, la firma estuvo representada por Héctor Luna, vicepresidente del grupo en Argentina, y contó con la presencia del reconocido periodista deportivo Enrique Macaya Márquez, la doctora Estela Versavsky, directora de Recursos Generados por las Apuestas Deportivas, y Mauricio D'Alessandro, en representación del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA).

Entre los asistentes al evento se contó con la presencia de un nutriodo grupo de periodistas, dirigentes futbolísticos y empresarios del sector, entre los que se destacó la presencia de Jorge Bazán, gerente de ALAJA, Manuel del Sol y Martín Di Meola, de R. Franco, Rubens Galante, de BS Group, Miguel Coppola y Sergio Gasaro, de ElectroChance, Derek Horton, de Cirilo Ayling, autoridades de la Cámara Argentina de Salas de Bingo y Anexos (CASBA), Juan José Marc, del Instituto provincial de Loterías y Casinos, y Giorgio Gennari Litta, de SAGSE, entre otros.

En la presentación del panel, Luna invitó a las empresas del sector “a competir en conjunto a fin de darles un mejor servicio a las federaciones deportivas que en este momento precisan que se les incorpore un ingreso”, haciendo referencia al proyecto de un nuevo modelo de apuestas deportivas que se analiza en estos momentos en el seno de la Lotería Nacional, y que fue reclamado por las autoridades de la AFA.

Enrique Macaya Márquez hizo referencia a los primeros pasos de los juegos de pronósticos deportivos en la Aregentina, a través del Prode. Posteriormente, Mauricio D'Alessandro dejó constancia del apoyo que el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar brindará a la iniciativa del Prode Bancado, hecho que ya había sido señalado a este medio por parte de Daniel Amoroso, titular de la entidad, en una entrevista exclusiva brindada esta misma semana.

Finalmente, la doctora Varsavsky ofreció una explicación pormenorizada de las alternativas poceadas y bancadas de apuestas deportivas, la actualidad de las mismas en los mercados más desarrollados del mundo en este segmento, y los comparó con la actualiudad del Prode en el país. Más tarde, funcionarios de la Asociaciónm del Fútbol Argentino (AFA) dieron también su punto de vista en apoyo a la instauración, reactivación e innovación en el marco de las apuestas deportivas. Sobre el cierre, la firma ofreció un almuerzo en el salón contiguo al evento, con el que agasajó a todos los invitados.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS