Comenzarían a comercializar la nueva lotería el año próximo

Brasil: Dura oposición parlamentaria a la Timemania

01-06-2005
Tiempo de lectura 2:33 min

Los parlamentarios brasileños no están satisfechos con la posibilidad de, sin cobrar contrapartidas, garantizar más recursos para los equipos de fútbol brasileños y repactar sus deudas. En lugar de ello, se busca una gestión empresarial del deporte más popular del Brasil. Hasta el momento, ya fueron presentadas 83 enmiendas al texto original, que será tratado en la Cámara a partir del 16 de junio.

Buena parte de las enmiendas sugieren la ampliación del plazo para la cancelación de los débitos y modifica la división del dinero recaudado. Pero llama la atención la cantidad de propuestas presentadas en el parlamento exigiendo la transformación de los clubes en empresas, lo que daría transparencia a la administración y transformaría a los dirigentes en posibles objetos de castigo.

El diputado Sílvio Torres (PSDB-SP), uno de los mayores críticos de la nueva loteríay ex presidente de la CPI de fútbol, ha presentado tres enmiendas al texto en la Cámara.

Una de ellas busca transformar en obligatoria la presentación de cuentas al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) por entidades nacionales de administración de deportes que reciban, de forma directa o no, recursos públicos.

En otra enmienda, Torres defiende que los clubes de fútbol sólo puedan ser beneficiarios de los aportes de la Timemania si no tienen que tener entre sus dirigentes a personas condenadas por crímenes dolosos con sentencia definitiva.

El diputado también criticó la decisión del gobierno de crear la Timemania por medio de un decreto (Medida Provisoria, MP) y no por un proyecto de ley. Para él, no hay necesidad y urgencia de una medida de estas características, a pesar de que los equipos brasileños tienen una deuda que alcanza los 900 millones de reales (373,67 millones de dólares).

La propuesta del gobierno determina que los clubes que adhieran a la Timemania podrán cancelar sus deudas con la Reserva Federal, o la Procuración General de Hacienda Nacional, el Instituto Nacional de Seguro Social (INSS) y el Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS) en hasta 60 meses. Los diputados Luiz Carlos Hauly y Francisco Dornelles quieren ampliar ese plazo en, respectivamente, 180 y 240 meses.

“El objetivo principal es garantizar que los clubes que reciban dinero público se transformen en empresas”, dijo el líder de PFL en la Camara, Rodrigo Maia (RJ), autor de 10 enmiendas en el texto. Por lo menos otros cuatro parlamentarios tienen enmiendas semejantes, y dicen que la modernización puede ser realizada a través de la Ley Pelé o con el nuevo Código Civil.

“La Medida Provisoria solamente resuelve el problema financiero de los clubes de fútbol, sin mejorar la calidad de los dirigentes. Exigir la forma empresarial transformará a esos dirigentes en objetos de castigo, como cualquier otro administrador”, afirmó el diputado Roberto Freire.

De acuerdo a lo señalado por la Caixa Econômica Federal, la previsión sobre la recaudación de la Timemania es de 500 millones de reales al año (207,60 millones de dólares). Porción que corresponderá a los clubes será de aproximadamente 125 millones de reales (51,9 millones de dólares). La suma será dividida entre los 80 equipos que formarán parte de la lotería -65% para los clubes de primera división, 25% para los de segunda y el 10% restante para los de tercera-. Inicialmente, el dinero será utilizado para saldar las deudas con el Gobierno. Solamente tras la liquidación de esas deudas, el dinero recaudado será destinado a la caja de los clubes.

Cada cartón o billete de la Timemania costará 1 real (0,41 dólares), y está previsto que comience a ser comercializada el año entrante. En cada sorteo, el apostador elije 10 equipos y, si todos vencen, se gana el premio máximo. Otra opción de apuesta será el Equipo del Corazón, forma encontrada para que el hincha que quiere ayudar a su club: cuántas más apuestas tenga el equipo, mayor cantidad de dinero recibirá su club.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS