Al terminar el contrato con Gtech

Brasil: La Caixa Económica Federal recuperó el manejo de las loterías federales

(Brasil).- Tras cinco años de lucha judicial y sucesivos escándalos políticos, llegó a su fin la asociación entre la Caixa Econômica Federal y la firma Gtech para el manejo de las loterías federales brasileñas
19-05-2005
Tiempo de lectura 2:06 min

La Caixa asumirá toda la administración del negocio que tuvo un movimiento de 4.200 millones de reales (unos 1.694 millones de dólares) el año pasado. La entidad bancaria será responsable desde la totalidad de la distribución de las boletas de apuestas hasta la implementación de los juegos.

La salida de Gtech de la asociación se hizo oficial el jueves, y el recambio del equipamiento de la multinacional de los nueve mil puntos de venta de loterías del país comenzará el 30 de mayo próximo en el Distrito Federal y se estima que demandará un año.

“Será una operación de guerra, habrá meses en que cuatro mil máquinas serán sustituidas sin que la venta de juegos se perjudique. En ningún momento, ningún punto de venta será cerrado”, aseguró la vicepresidente de Tecnología de la Información de la Caixa, Clarice Coppetti.

Para ella, al asumir el control de las loterías la entidad no solo dominará el negocio, sino que podrá hacer un gran ahorro económico en el pago a proveedores. De haber mantenido el contrato con Gtech, este año la entidad tendría que haber desembolsado 402 millones de reales (unos 162,13 millones de dólares) a la firma. Pero con los nuevos proveedores, el costo anual será de 170 millones de reales (tan sólo 68,56 millones de dólares).

Según el vicepresidente de Transferencia de Beneficios de la Caixa, Carlos Augusto Borges, la Caixa deberá pagar 100 millones de reales (40,3 millones de dólares) a Gtech durante los 12 meses de transición del actual al nuevo sistema. "Pero pusimos condiciones a la empresa. Ella cargará con los costos de retirar sus equipos en los 3.626 municipios con agencias de loterías y no podrá desligar el sistema de procesamiento de juegos hasta que la última máquina sea reemplazada", aseguró. Resaltó además que la Caixa aprovechará el fin del acuerdo con Gtech para ampliar de 22 mil a 25 mil el número de terminales de apuestas.

Las nuevas máquinas estarán habilitadas tanto para procesar los juegos, como para transacciones financieras (retiros de dinero y pago de cuentas). Hoy el consumidor está obligado a entrar en dos filas para acceder a tales servicios. “Multiplicaremos por cuatro la capacidad de procesamiento de las operaciones, debido a que el tiempo de impresión de los boletos se acortará de ocho a dos segundos, con un sistema que cuenta con una seguridad inigualable”, afirmó Coppetti.

El fin del “matrimonio” de la Caixa con Gtech, iniciado en 1997, comenzó a delinearse cuando a fin de agosto del año pasado el Superior Tribunal de Justicia (STJ) anuló todos los fallos y amparos que impedían la separación. Entre los meses de enero y marzo de este año, la Caixa promovió cuatro llamados a licitación para contratar a proveedores para la implementación del nuevo sistema de loterías. Tal proceso permitió a la Caixa ahorrar 705 millones de reales (284,34 millones de dólares), las estimaciones preveían gastos de 1.389 millones (560,21 millones de dólares) pero la licitación bajó esas estimaciones a 684 millones de reales (275,87 millones de dólares). “En todo sentido, la decisión de la Caixa de asumir el control de las loterías fue positiva”, destacó el superintendente de Loterías, Paulo Campos.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS