"El juego es la segunda mayor fuente de ingresos por impuestos para la Junta de Castilla y León", declaró ayer el director general de la Administración Territorial, Luis Miguel González Gago, en la presentación del congreso de juego que se inicia hoy en la Delegación Territorial de esa comunidad
En el importante congreso se espera la presencia de 150 participantes, junto a los cuales se abordarán los principales aspectos de los juegos de azar en el territorio. Actualmente, 580 empresas del sector dan trabajo a 2.000 personas en Castilla y León y la recaudación anual es cercana a los 100 millones de euros de facturación (128,45 millones de dólares).
"Me autofelicito de que la normativa que regula los usos del juego esté por cambiarse en varios aspectos para que las salas de juego, que siempre fueron importantes, vuelvan a estar en su sitio", dijo José Manuel Fernández, representante de la Asociación de Empresarios de Salones de Juego de Castilla y León (Sajucal).
Josefa Salgado, en representación de la Asociación de Consumidores de Castilla y León, reconoció que su tradicional papel crítico respecto al sector ha cambiado. "Ahora hemos cambiado de forma de pensar, en vista de como se ha regulado todo" expresó.
Julián Garcinuño habló en nombre de la Federación de Empresas Operadoras de Castilla y León (Faocale) para exponer su voluntad de hacer escuchar las reivindicaciones del sector ante las autoridades.
José Ballesteros manifestó en representación de la Asociación Empresarial de Castilla y León de Juego Autorizado (Asecal) la necesidad de llegar a acuerdos con la Junta en este sector, y el director del Casino de Boecillo, Javier Herreros, hizo votos para un acercamiento del juego a los usuarios, siempre convenientemente regularizado y con normativa.