El intendente local apuesta a un acuerdo extra judicial

Argentina: Crown Casinos recurrió a la Justicia por el aumento de tasas en Viedma

(Argentina).- La firma Crown Casino presentó un recurso por inconstitucionalidad ante la Justicia, en contra de la Municipalidad de Viedma, por el aumento del 1000% sobre los impuestos a los juegos que rige desde el mes de enero.
14-03-2005
Tiempo de lectura 3:16 min
(Argentina).- La firma Crown Casino presentó un recurso por inconstitucionalidad ante la Justicia, en contra de la Municipalidad de Viedma, por el aumento del 1000% sobre los impuestos a los juegos que rige desde el mes de enero.

La empresa Crown Casino ya había manifestado personalmente su malestar por el aumento del 1000% sobre los impuestos que rigen localmente sobre los juegos de azar, por lo que luego de dos meses de vigencia de la suba, la firma acusó formalmente al Municipio por inconstitucionalidad de la medida y aduce que afecta la contabilidad del casino.

Hace poco más de una semana, autoridades de la firma volvieron a reunirse con el intendente Jorge Ferreira, aunque en este caso lo hicieron con la participación de un letrado, y en el encuentro, del que también participó el fiscal municipal, Luis Sabbatella, no se logró ningún acuerdo.

Ahora la empresa sigue firme en la negativa a pagar más por el uso de los juegos de azar y la Municipalidad no quiere dar marcha atrás con el incremento, por lo que todo derivaría en un juicio ordinario.

Si bien no se estipuló una nueva reunión, las partes tendrán que volver a verse las caras para tratar de acordar y evitar así el extremo judicial. Si eso no sucede, el Casino iniciará una demanda legal y el litigio resolverá si es válido el aumento y quién pagará las costas del proceso.

A propuesta del Ejecutivo local, en diciembre pasado el Concejo Deliberante aprobó el aumento en las tasas de los juegos de azar. El hecho no sería sobresaliente si no fuera porque el incremento llegó a ser del 1000%. La suba, además, contó con una particularidad adicional, ya que no rige sobre las dos salas, la de El Cóndor y la de Viedma que tiene la empresa aquí, sino solamente sobre la segunda.

El argumento utilizado por Ferreira giró sobre dos ejes: por un lado, el fomento de la sala de El Cóndor con su eximición de la suba. Por otro, el incremento fue promovido como una política en contra de la adicción al juego.

Argumentos aparte, por cada ruleta electrónica la patente subió de 70 pesos (23,5 dólares) a 140 (47 dólares), y por cada tragamonedas, Crown pasó de pagar 50 pesos (17 dólares) a 100 (34 dólares). El mayor impacto fue para las mesas de ruleta: por cada una se pagaban 100 pesos (34 dólares) y ahora se pagan 1.000 pesos (340 dólares).

Otros tipos de mesas de azar también doblaron sus impuestos, que hasta enero eran de 50 pesos mensuales (17 dólares). "Es una acción de inconstitucionalidad, estamos en un impasse y hemos suspendido los pasos procesales", sostuvo Luis Sabbatella, fiscal municipal.

Crown argumentó, dentro de su medida, que la Municipalidad ejerce confiscatoriedad sobre la empresa. "Cuando se hacen estos planteos se entiende que se está violando el derecho de propiedad. En este caso, lo que ellos dicen es que el aumento está absorbiendo la renta por encima de los parámetros normales", indicó.

El aumento, mientras tanto, sigue vigente y, de no pagarse este mes, la Municipalidad accionará los resortes para cobrar, tal como aseguró Sabbatella. "Si no pagan, yo estoy en condición de ejecutar. Por el momento se esperará el resultado porque hay una medida cautelar no aprobada". En cuando a los plazos, el fiscal manifestó que habrá novedades "cerca del 20 de abril, seguramente" porque "ellos también plantean otras cosas. Ahora hay una suspensión de términos y se pretende mantener el diálogo con la empresa", reconoció.

El intendente Jorge Ferreira explicó que mantuvieron " una charla iniciada y no concluida, en la que se hicieron propuestas y quedaron en responder" en el marco de una conversación que se les expresó a los empresarios del reajuste general que se hizo sobre las tasas. Señaló que "hubo una salvedad porque no marcamos incrementos sobre las tasas de El Cóndor por una cuestión de fomento turístico, pero si recargamos sobre Viedma más allá de un incremento quizás excesivo".

A su criterio esa presión tributaria "puede ser conversable y estamos en eso, y buscando algunas alternativas ante una acción judicial que presentaron" estos empresarios. Ferreira indicó que "nos estamos escuchando amablemente unos a otros y quedamos en volver a reunirnos después de algunos días de reflexión sobre el tema y ver de qué manera llegar a un acuerdo si es posible". Se mostró proclive a atender algunas propuestas alternativas y "solicitar al Concejo Deliberante que, en definitiva tiene la ultima palabra, alguna modificación en función de gestos fuertes hacia la comunidad".

En ese sentido, mencionó que el casino está dispuesto a hacer el mantenimiento de alguna plaza de El Cóndor, la construcción de una pista de salud en el mismo lugar o la instalación de un cajero automático. Si bien esta negociación está en curso, el intendente anticipó que estos gestos "son más que buenos" porque se trata de "promoción turística que nosotros necesitamos para El Cóndor".

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS