El Ministerio de Hacienda recaudó, a través del organismo de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), un total de 122,87 millones de euros en 2004 por las quinielas de fútbol, lo que supone un incremento del 0,2% en relación al ejercicio precedente, según datos de la Asociación Nacional de Profesionales de las Apuestas Deportivas (ANPAD) a los que tuvo acceso Europa Press.
Pese a contar con 43 jornadas, una menos que en 2003, la Quiniela batió en 2004 el récord histórico de recaudación, con 533.781.702 euros, de los que el 55% se destinó a premios, el 23,02% a Hacienda (incluidos los gastos de administración de Loterías y Apuestas del Estado), el 10,98% a Diputaciones Provinciales, el 10% a la Liga de Fútbol y el 1% al Consejo Superior de Deportes (CSD).
En su 59 aniversario, la facturación media de la Quiniela se situó en 12,1 millones de euros, superando la barrera psicológica de los 2.000 millones de las antiguas pesetas. Además, en 2004 se validaron 1.067.563.404 apuestas, lo que significa que cada semana se sobrepasaron las 24.827.000 apuestas y más de dos millones de apostadores.
El incremento de precio (de 0,30 a 0,50 euros), la desaparición del ’Pleno al Quince’ y la recuperación de los premios para los acertantes de ’diez’ signos fueron los principales cambios en la Quiniela el pasado año.