Crece el juego ilegal

La quiniela clandestina maneja $ 3 millones de pesos por mes

29-04-2004
Tiempo de lectura 1:26 min
(Argentina).- Cerca de $ 3 millones de pesos por mes quedan en manos de los levantadores de apuestas ilegales, según las autoridades de la Cámara de Concesionarios Oficiales de Quiniela, quienes alertaron al Gobierno sobre el incremento de la actividad clandestina.

La quiniela clandestina recaudaría cerca de $ 3 millones de pesos por mes, según las autoridades de la Cámara de Concesionarios Oficiales de Quiniela, quienes alertaron al Gobierno sobre el incremento de la actividad clandestina.

“Pedimos que combatan la quiniela ilegal, porque nos está sacando un 30% de la recaudación”, expresó la vocera de la cámara, María Volpi de Radusky. “Tenemos los comercios instalados y pagamos impuestos: ellos no. Esa plata no vuelve a la comunidad -aseveró-. Cuando estaba Antonio Bussi en el gobierno, las apuestas clandestinas estuvieron frenadas. Ahora crece en forma vertiginosa”, cuestionó.

En el caso de la quiniela clandestina, explican que el “banquero” se queda con el 75%, de lo cual debe restar el pago de premios. Un 5% va al bolsillo del “puntero”, que es el encargado de manejar a 10 o 20 vendedores a domicilio, que ganan el 20%.

La cámara, que preside Daniel Richa, obtuvo el compromiso de parte de la Secretaría de Seguridad de intensificar los controles contra el juego ilegal.

“Todas las semanas hay detenciones de quinieleros ilegales. El Gobierno está trabajando en esto, porque ha recrudecido en algunos puntos de la provincia. Puedo anticipar que en las próximas semanas vamos a tener más resultados”, dijo el subsecretario de Seguridad, Osvaldo Nieva.

Según informó la cámara, las 71 agencias que funcionan en la provincia levantan alrededor de 200.000 boletas diarias, de $ 2 cada una, en promedio. Los concesionarios ganan un 3% de la recaudación total; es decir, entre $ 5.000 y $ 6.000 mensuales por agencia. Con eso deben afrontar gastos de personal, de los locales y los impuestos.

Tanto los concesionarios como las autoridades sostuvieron que el juego clandestino es producto de una enfermedad social transgresora. “Mucha gente no va a jugar en la agencia que tiene a la vuelta de su casa, sino que prefiere esperar que pase el levantador de quiniela a domicilio -agregó Nieva-. Prefieren correr el riesgo de que no le paguen el premio”.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS