Aún cuando se cuenta con texto completo -compuesto de 175 artículos en total- para modificar la Ley de Juegos y Sorteos, la cual incluye regulaciones sobre azar y apuestas, la iniciativa no ingresó al pleno de la Cámara de Diputados esta semana, como se había previsto, según confirmaron fuentes legislativas y del sector privado.
Al parecer, esta interrupción del proceso de aprobación del nuevo texto se debe a las diferencias que existen en la Comisión de Turismo, pues hay resistencias a que esta nueva reglamentación incluya el tema de los casinos. La cámara se halla dividida, pues algunos legisladores están de acuerdo en aceptar una propuesta integral, mientras que otros prefieren que los casinos queden exentos de control en este nuevo reglamento.
Sin embargo, continúa habiendo una previsión para que, durante el mes de abril, el proyecto de iniciativa entre al pleno. El plan pretende estudiar y legalizar la operación de casinos en México, de acuerdo a información de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).
De acuerdo con CIE, se pretende que exista una comisión de juegos y haya vigilancia estricta para evitar que se desvirtúe y se generen problemas colaterales relacionados con el tráfico de drogas o la delincuencia.
Según CIE, la propuesta incluye detalles específicos para operaciones de apuestas (tamaño del espacio físico, número de empleados y límites de los montos de las apuestas), así como la creación de una comisión reguladora que impondrá estrictos controles de operación. La propuesta que conocerá el Legislativo incluiría un impuesto especial de 18 por ciento sobre los ingresos netos del negocio.