Ocuparía un terreno de 17 hectáreas

Avanzan las gestiones para un nuevo hipódromo en Santa Fe

15-04-2004
Tiempo de lectura 1:52 min
(Argentina).- Tras un período de diversas dificultades económicas, donde la Comisión Directiva debió apelar a decisiones drásticas y polémicas como la venta de los terrenos del hipódromo, el Jockey Club local impulsó la decisión de levantar un nuevo hipódromo en Rafaela, provincia de Santa Fe.

"Estamos terminando de pagar los créditos privilegiados, que son los créditos laborales a los empleados que fueron despedidos en su momento. Todavía no hemos terminado pero contamos con los recursos. Esto significa un gran alivio para las finanzas del Club y nos permite encarar seriamente la posibilidad de comprar un terreno de 16 ó 17 hectáreas como para construir un nuevo hipódromo. Estamos realizando las gestiones, pero no quiero adelantar nada hasta que se haya concretado", expresó al medio local La Opinión el presidente de la entidad, Mario Crespo.

Según lo informado, la decisión será consensuada con la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera. En tal sentido, Crespo puntualizó que "hay una intención de los Propietarios de Caballos de Carrera de asociarse al Club y formar una Comisión de Carreras como corresponde. Actualmente no tenemos Comisión de Carreras funcionando, por lo cual el hipódromo tiene que ser administrado por la Comisión Directiva, lo cual no es nuestra especialidad. Para manejar el tema de los caballos de carrera, hay que ser conocedor de la materia y ninguno de los miembros de la Comisión Directiva lo es. Por ello sería muy útil e interesante que ellos se incorporen al Club y se pueda constituir una Comisión de Carreras”.

Consultado sobre los tiempos de la obra, mencionó que "la obra se haría por etapas. La pista y barandas se pueden construir en 15 días, después está el tema de construir unos 50 ó 60 boxes, lo cual dependerá de los recursos, pero no es algo muy caro ya que es simple de hacer. Y luego quedan las comodidades anexas, como una tribuna, un comedor, el Comisariato, la veterinaria, sala de pesajes, sala de jockeys que tiene el hipódromo actual. Pensamos que todo ese conjunto podría llevar dos o tres años realizarse”.

La gran infraestructura con que cuenta el Jockey Club está lejos de reflejarse en la masa societaria. "El Club tiene 200 socios activos y la cuota es familiar. A su vez se paga una cuota complementaria por el uso de la pileta, canchas de golf, Club Hípico, canchas de tenis, etc.", informó Crespo, quien agregó que "lo ideal sería incorporar nuevos socios. El Club puede financiar sus gastos, aunque existe una deuda anterior que estamos pagando y eso le impide cubrir el ciento por ciento. Pero si no estuviera esa deuda nos financiaríamos completamente".

Por otra parte, antes de fin de mes se realizará una Asamblea en la institución, donde se procederá a la renovación de autoridades. Por lo tanto, no se sabe si continuará Crespo al frente del Club.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS