La decisión fue adoptada en la reciente Asamblea Extraordinaria de la Federación de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), uno de los gremios más fuertes del rubro en Colombia. La noticia fue anunciada por Evert Montero Cárdenas, presidente de la federación.
Los asociados de Fecoljuegos representan grupos de casinos y casas autorizadas de apuestas por Internet, que en el país ya llegan a dieciocho plataformas operativas.
“Todos los caminos conducen a La Heroica, y el Centro de Convenciones Cartagena de Indias acogerá los eventos institucionales de Asojuegos, Cornazar y Fecoljuegos los días 22, 23 y 24 de abril”, aseguraron desde la organización de GAT Expo, y agregaron que la exposición ofrecerá novedades en METs, ruletas y plataformas, y se abrirá al público en el mismo recinto los días jueves 23 y viernes 24, entre las 15:00 y las 20:00 horas.
“Expositores y gremios nos han sugerido una ampliación del concepto, más allá del gaming hacia la tecnología y la internacionalización de la feria con mayor exposición mediática. Así, fijamos la bitácora a seguir en los próximos años. Éste es el resultado”, señaló José Aníbal Aguirre. De acuerdo a lo señalado por 3A Producciones, ya tienen stands contratados las compañías Ainsworth, Aristocrat, Aruze, Alfastreet, ASAP, Gambee, BMM Test Labs, el Grupo IBC, Digitain, Gold Club, Zuum, Quinel, PlayN’Go, Betradar, Even Bet, Golden Race, ICT, E-Management, Crane Payment Solutions CPI, BYA Group, Playtech Colombia, Enjambre, Listo Online, Auditplay, Octoplus, Tómbola Online, Recárgame Online, Team Seven, Contrato Humano y Yogonet Gaming News. Los organizadores divulgarán nuevas marcas vinculadas a GAT Expo, Gaming & Technology, finalizando octubre.