La Caja de Acción Social (CAS) de San Juan anunció que, en lo que va de 2025, la demanda de juegos de lotería viene manteniendo un rimo estable. También informaron sobre un alto porcentaje de premios cobrados, así como una baja variación en la cantidad de agencias.
En diálogo con el diario La Provincia SJ, el gerente de Juegos de la CAS, Rolando Tello, señaló que la demanda de loterías “ha sido prácticamente” la misma que en otros años, debido a que “han salido muchos premios”, lo que “hace que haya más rejuegos”.
El funcionario detalló que, en el caso de la Quiniela, el promedio de prescripción de premios es de 1,44%, es decir que casi todos los premios se cobran. Los premios de juegos foráneos como Quini 6, Telekino, Brinco o Loto han registrado una prescripción de 4,4%, “también muy baja”.
Dichos porcentajes, explicó Tello, refleja el bajo porcentaje de premios no cobrados y que la mayoría de los jugadores sanjuaninos reclama los premios correspondientes.
Sobre la continuidad de las agencias, destacó que la cantidad se mantiene estable, aunque reconoció que “el problema más grande hoy lo tienen con los alquileres y la ubicación de las agencias según la demanda demográfica”.
Ello evidencia que, pese a los desafíos económicos y la regulación vigente, no se han registrado cierres masivos de agencias en la provincia.
Por último, destacó que, entre los juegos foráneos, el Quini6 registra la mayor cantidad de ventas, impulsado en parte por la publicación de premios a través de las redes sociales de la Caja de Acción Social.