Evangelina Almada, integrante del Concejo Deliberante de Necochea, propuso modificar la ordenanza municipal que limita la explotación de juegos de azar al actual complejo del casino de dicha ciudad, a fin de hallar a un nuevo licenciatario y garantizar los 60 puestos de trabajo del establecimiento.
En entrevista con Radio Rivadavia Necochea, la concejala de Unión por la Patria-PJ hizo hincapié en la preocupación de los trabajadores por la incertidumbre que rodea la sala de juegos, que depende del Instituto de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires (IPLyC) y cuya primera licitación quedó desierta.
“Para ellos es muy preocupante, porque está en juego el trabajo de más de 60 familias”, alertó Almada, quien remarcó la “necesidad de resolver este tema con urgencia”.
Asimismo, la concejala expresó su escepticismo ante el segundo llamado a licitación que se prevé realizar, ya que será con “las mismas condiciones” que el primero. “Hay que invertir en las máquinas, estamos hablando de aproximadamente USD 5 millones, más restaurar el complejo casino, que debe ser el doble o el triple de esa plata”, indicó.
El Casino de Necochea
En esa línea, planteó una estrategia que consiste en, primero, avanzar con el segundo llamado a licitación para luego cambiar el pliego licitatorio. Para esto, será fundamental modificar una ordenanza municipal que actualmente “ata el juego a ese complejo”.
Por último, Almada reafirmó que, si bien la provincia debe garantizar la inversión o el traslado de la sala de juegos, la prioridad es dar una solución urgente para garantizar la fuente laboral de las familias necochenses.
Recientemente, la Comisión de Trabajo, Promoción Económica y Desarrollo Local del Concejo de Necochea recibió a representantes de la Asociación Gremial Empleados de Administración Maestranza y Servicios de los Casinos Provinciales (AMS), quienes solicitaron ponerse en contacto con el IPLyC para definir una nueva licitación.
“De quedar desierta la segunda licitación habrá que empezar a avanzar en la posibilidad del traslado de la sala de juegos a otro lugar de la villa balnearia”, alertó Fernando Hansen, titular del gremio AMS Casinos.
“Para que eso suceda debe existir la modificación de una ordenanza que permita que podamos salir del lugar donde estamos emplazados actualmente, si no va a ser muy difícil”, concluyó.