GAT Events informó que la reciente edición de GAT Expo Bogotá cerró con un balance “altamente positivo”, con “un ambiente productivo y negocios efectivos”, y destacó la presencia de operadores locales provenientes de todos los departamentos de Colombia, quienes viajaron a la capital del país para conocer de primera mano las últimas novedades de la industria.
Según la organización, los operadores aprovecharon el encuentro que tuvo lugar el 25 de septiembre en el Hotel Sheraton Bogotá para concretar relaciones con proveedores de máquinas y servicios de vanguardia en casinos, ciberseguridad, nuevos métodos de pago y mobiliario, entre otros sectores.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades de la industria como Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos; Elizabeth Maya, presidenta de Cornazar; Manuel Del Sol de Novomatic Colombia & Caribe; Luz Estella Correa de Fedelco; Maribel Córdoba de la Lotería de Cundinamarca; Gustavo González de la Lotería del Cauca; Mario Yepes del Portillo del Sorteo Extraordinario de Colombia; y Luis Felipe Aponte Landínez, de la Lotería de Boyacá.

Durante su intervención, Hincapié reportó que durante su gestión se ha incrementado el combate al juego ilegal en Colombia, logrando la incautación y destrucción de aproximadamente 10.000 máquinas tragamonedas, módulos de apuestas por internet, bingos y mesas de póker, que operaban por fuera del marco legal.
Anunció, además, que se encuentra en marcha una nueva reglamentación para exigir a fabricantes, proveedores e importadores de máquinas, una inscripción previa en Coljuegos que busca fortalecer el trabajo conjunto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y aumentar los controles sobre equipos de juego que llegan a territorio colombiano.
Para GAT, la presencia de la diversidad regional de Colombia en la expo reafirma “el impacto nacional del evento y su rol en la descentralización y expansión del sector, brindando además a los empresarios, la oportunidad única de interactuar con las asociaciones más importantes del país y el ente regulador”.

A su vez, los ejecutivos visitantes obtuvieron de las marcas expositoras precios especiales a la medida de la demanda en salas de juego grandes, medianas y pequeñas, además de novedosos diseños y funciones en los equipos.
El éxito de la convocatoria se reflejó en más de 1.000 registros, lo que garantizó un flujo constante de visitantes durante toda la tarde.
A la nutrida asistencia de operadores colombianos, se unieron delegaciones internacionales de 20 países, consolidando a Bogotá como “un punto de encuentro calificado para la industria global del gaming”, subrayaron los organizadores.

De América, concurrieron representantes de Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. De Europa, participaron Bulgaria, España, Italia, Reino Unido, República Checa y Rusia, además de la China desde Asia.
En cuanto a las marcas, estuvieron presents BetPlay, Novomatic, Pragmatic Play, BetConstruct, Gaming Laboratories International (GLI), GATEL, Win Systems, IGT, Alfastreet, PlayGroup, Betting Software, RPCol, Mobadoo, Mer Design y Gem Solutions.
De acuerdo a GAT, la feria se vivió como “un evento dinámico”, en la que todos los stands recibieron público durante el día, evidenciando el interés del mercado por las soluciones y tecnologías presentadas. Los expositores coincidieron en señalar un excelente costo-beneficio de su participación, al concentrar en una sola jornada, no solo ventas directas a operadores, sino contactos comerciales a futuro.

José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Events, declaró sobre el evento: “El balance de esta edición es de total satisfacción. Recibimos felicitaciones por el trabajo coordinado con nuestros expositores, ya que la puesta en escena de los stands logró un excelente costo-beneficio por su participación, combinada con novedosas activaciones de marca. Todas las áreas de exhibición estuvieron colmadas de público hasta entrada la noche. Los resultados reafirman que Bogotá es un escenario estratégico y óptimo para el desarrollo de la industria en Colombia y Latinoamérica”.
Finalmente, Aguirre extendió una invitación a la próxima cita del circuito GAT, que tendrá lugar el 28 y 29 de octubre en San Juan, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde espera continuar con esta dinámica de “negocios, innovación, conferencias y networking de alto nivel” que caracteriza a la marca GAT. La parada final será el 12 y 13 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana.