459 millones de visitas

Apuesta Legal Perú analiza el tráfico a los sitios de apuestas deportivas durante el primer semestre de 2025

01-09-2025
Tiempo de lectura 2:30 min

La plataforma especializada Apuesta Legal compartió un artículo en donde analiza la evolución del tráfico a los sitios de apuestas deportivas en Perú y su comportamiento frente a otras industrias durante el primer semestre del año.

Según destacaron, el reporte reveló un hallazgo relevante: las visitas a estas plataformas superan a webs muy populares, como sitios pornográficos. También detalla cuáles fueron las marcas más visitadas en el país en los primeros seis meses de 2025.

Algunos puntos clave del informe son:

  • Crecimiento acumulado en visitas a sitios de apuestas, pero señales de estancamiento en el S1 2025.
  • Contraste regional: Mercados vecinos como Chile y Brasil muestran mayor dinamismo.
  • Ranking de marcas: Las casas de apuestas más visitadas en el primer semestre de 2025.
  • Perfil del usuario: Insights demográficos y de comportamiento de los apostadores.

El más reciente estudio de Apuesta Legal Perú, elaborado con datos de SimilarWeb, indica que las visitas a los sitios de apuestas online en el país alcanzaron 459 millones de visitas en el primer semestre de 2025, ubicando al sector por encima de gigantes digitales de alto alcance.

De acuerdo al análisis, el volumen de tráfico de las casas de apuestas superó la suma de los dos principales portales pornográficos, Xvideos y Pornhub.

El crecimiento también dejó atrás a plataformas globales de gran alcance como ChatGPT y Wikipedia, posicionando a las apuestas entre los sitios más consultados por los peruanos.

Sin embargo, detrás de este crecimiento acumulado, el mercado comienza a mostrar señales de desaceleración. La variación de visitas entre el primer y el segundo trimestre de 2025 fue inferior al 1%, pasando de 229,8 millones a 229,9 millones de accesos respectivamente.

Esta tendencia contrasta con lo observado en países vecinos como Chile, que experimentó un crecimiento del 50% en el mismo período, y Brasil, donde la regulación disparó el volumen de visitas a más del triple.

Plataformas de apuestas más visitadas 

En el ranking de popularidad, Apuesta Total lidera el mercado con claridad, superando los 100 millones de visitas semestrales y concentrando el 22% del mercado. Le siguen Betano, con 88 millones de accesos, e Inkabet con 63 millones.

Completan las primeras posiciones Doradobet (51 millones) y Te Apuesto (41 millones). Otros nombres globales como Stake, Betsson y Bet365 también aparecen en el ranking, aunque con una participación bastante menor.

El retrato que emerge es doble: por un lado, un sector consolidado, que compite en tráfico con algunos de los sitios más grandes del mundo y logra incluso superar a la pornografía online; por otro, un mercado que parece haber alcanzado un punto de saturación.

Sin nuevos impulsos regulatorios o estrategias de crecimiento más agresivas, las apuestas en Perú podrían enfrentarse a su primera gran prueba de resistencia.

Perfil de apostar en Perú

El 66% de los accesos provienen de hombres. Lo más destacable es la edad: el 27% de las visitas corresponde a jóvenes de 18 a 24 años, un porcentaje idéntico al del grupo de 25 a 34 años. Se trata de una característica que diferencia a Perú de otros mercados, donde los adultos de mayor edad todavía sostienen gran parte del consumo.

En países con una fuerte tradición de casinos físicos, suele ser común que las personas mayores mantengan cierta resistencia a los juegos online, lo que resalta aún más el peso de los jóvenes en el ecosistema digital.

Sin embargo, en Perú, son justamente los más jóvenes quienes lideran la audiencia, especialmente en plataformas como Apuesta Total, más popular entre los usuarios de 18 a 24 años, y Betano, favorita de los adultos de 25 a 34 años.

El predominio del celular refuerza esta tendencia: el 82% de los accesos proviene de dispositivos móviles, en línea con el resto de Sudamérica, aunque todavía por debajo de Brasil, donde casi la totalidad del tráfico (98%) se concentra en los smartphones.

 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS