La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió sobre un posible aumento en la cantidad de apuestas ilegales realizadas con motivo del Mundial de Fútbol de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Durante un seminario en Ciudad de México, el titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la UNODC, Ronan O'Laoire, afirmó que dichas prácticas, así como la manipulación de partidos, tienen detrás a grupos del crimen organizado.
“Junto al crecimiento económico y la fiesta [...] también vendrán graves riesgos, como la manipulación de competencias y las apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada”, explicó el funcionario en una capacitación brindada a autoridades de los tres países sobre esta temática.
En este contexto, la UNODC prevé un crecimiento de los mercados de apuestas ilegales que, si bien será difícil de cuantificar, se estima que puedan superar a los legales en tamaño y alcance.
La Oficina de la ONU también anticipa un “fuerte aumento” en las apuestas legales durante el Mundial, tomando como referencia los cerca de USD 35.000 millones que constituyeron el volumen de juego registrado en la anterior cita de Qatar 2022.
Por su parte, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha proyectado que México reciba hasta USD 3.000 millones por la Copa del Mundo, que disputará 13 de sus partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La cita mundialista se jugará por primera vez en tres países entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, con un total de 48 selecciones.