EMPRESA MATRIZ DE INSTAGRAM Y FACEBOOK

Brasil: La Procuraduría General de la Unión le pide a Meta que elimine anuncios de apuestas ilegales

15-08-2025
Tiempo de lectura 1:36 min

La Procuraduría General de la Unión (AGU) notificó extrajudicialmente a Meta, empresa matriz de Instagram y Facebook, para que retire la publicidad ilegal de juegos y apuestas online de plataformas no autorizadas para operar en Brasil. La medida fue llevada a cabo por la Procuraduría Nacional de Defensa de la Democracia (PNDD).

Según la AGU, la Ley 14.970/2023 y la Ordenanza SPA/MF 1.207/2024 establecen que las apuestas de cuota fija, como las realizadas en plataformas digitales, solo pueden explotarse con la autorización previa del Ministerio de Hacienda.

Las empresas que no cuentan con dicha autorización operan de manera ilegal, y lo mismo se aplica a la publicidad de sus servicios. Por ejemplo, los sitios web regulares deben utilizar el dominio ".bet.br". Hay excepciones para las empresas que operan a nivel estatal con autorización de loterías como Lottopar (Paraná) y Loterj (Río de Janeiro).

"Se trata, por lo tanto, de una actividad manifiestamente ilegal (ya que se trata de perfiles no autorizados por el Ministerio de Hacienda), que además puede estar relacionada con la evasión fiscal, el lavado de dinero, delitos contra la relación de consumo, fraudes y otras prácticas ilegales, configurando su publicidad como una actividad igualmente ilícita", afirma un extracto de la notificación.

La AGU identificó cientos de anuncios activos de perfiles irregulares en la biblioteca de anuncios de Meta. El documento enviado a la empresa cita además una reciente decisión del Tribunal Supremo Federal (STF) sobre el artículo 19 del Marco Civil de Internet, que presume la responsabilidad de las plataformas por contenidos ilícitos cuando se trata de anuncios pagados. En estos casos, corresponde a las empresas "demostrar que actuaron con diligencia y en un plazo razonable para retirar el contenido".

La notificación estableció un plazo de 48 horas para que se retire la publicidad irregular y solicitó a Meta que se abstenga de impulsar nuevos anuncios que no figuren en la lista oficial de operadores autorizados por la Secretaría de Hacienda.

A pesar de reconocer los recientes esfuerzos de Meta, como la promesa de actualizar sus condiciones de uso para los anuncios de juegos de azar, la AGU señaló que el proceso de verificación aún presenta fallas que deben corregirse.

Más de siete meses después de la entrada en vigor del mercado regulado de apuestas en línea, Brasil aún enfrenta desafíos en la lucha contra los operadores ilegales. Entre el 41% y el 51% de las apuestas realizadas en Brasil se producen en plataformas no reguladas.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS