La Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (LVCVA) destinará USD 10 millones anuales en 2026 y 2027 para patrocinar el Gran Premio de Fórmula 1 de Las Vegas, lo que prolongará la celebración de la carrera hasta 2027.
La agencia financiada con fondos públicos, que se sustenta en gran medida de los impuestos sobre las habitaciones de hotel, incluyó en el acuerdo USD 2,5 millones por año para programas de transporte de empleados del Strip y compra de boletos, gastos que anteriormente se aprobaban por separado.
La Junta Directiva de la LVCVA votó por unanimidad a favor del acuerdo de dos años y USD 20 millones. El contrato anterior, valorado en USD 6,5 millones anuales, cubría las carreras de 2023, 2024 y 2025 y concluirá tras el evento del 20 al 22 de noviembre de este año. En cuanto a 2026, la Fórmula 1 ha programado el Gran Premio de Las Vegas para los días 19 a 21 de noviembre.
Según Steve Hill, presidente y CEO de la LVCVA, alrededor de USD 7,5 millones del nuevo costo anual cubren el patrocinio directo de la carrera, mientras que los 2,5 millones adicionales financian la compra de boletos y el transporte. Afirmó que la diferencia de USD 1 millón entre el contrato anterior y el nuevo proviene principalmente de la parte del patrocinio.
Hill señaló que la agencia podría considerar un contrato a más largo plazo después de 2027, dependiendo de factores económicos y logísticos. "Sin duda, estudiaremos un acuerdo a más largo plazo en ese momento si tiene sentido hacerlo. Se trata en parte de logística y en parte de economía. Tiene que funcionar para ellos (la F1), tiene que funcionar para la ciudad y tiene que seguir mejorando", añadió.
La empresa matriz de la Fórmula 1, Liberty Media, invirtió USD 500 millones antes de la carrera inaugural de 2023 para adquirir terrenos y construir el edificio de boxes de tres pisos y la Grand Prix Plaza.
La carrera de 2024 atrajo a una multitud de 306.000 personas durante tres días, incluyendo 175.000 visitantes únicos, y generó un impacto económico estimado de USD 934 millones, según Applied Analysis, con sede en Las Vegas. La LVCVA ha certificado que la carrera de 2025 generará al menos USD 250 millones en impacto económico, lo cual es necesario para que el evento pueda anunciarse en las vías públicas.
Hill detalló que los precios de las entradas para 2025 son aproximadamente un 30% más bajos que en 2024, lo que ha aumentado tanto las ventas como los ingresos.
El circuito de 3,8 millas utiliza principalmente vías públicas, incluyendo Las Vegas Boulevard, Koval Lane, Harmon Avenue y Sands Avenue. Los preparativos para la carrera de 2023 supusieron unos nueve meses de obras en las carreteras. En 2024, el montaje y desmontaje del evento provocó unos cuatro meses de afectaciones al tráfico, incluyendo unas ocho semanas de cierre de carriles, informó la LVCVA. En tanto, Hill anticipó que los cierres de este año se reducirán a tres semanas con dos equipos trabajando simultáneamente.
Emily Prazer, presidenta y CEO del Gran Premio de Las Vegas, comentó en un comunicado: "Estamos encantados con la decisión tomada hoy por la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas, que aprueba oficialmente nuestra continua colaboración con el destino. Las sólidas relaciones que hemos establecido con las comunidades turística y empresarial nos han permitido presentar una de las carreras más emocionantes y esperadas del calendario de Fórmula 1. Esperamos seguir colaborando durante muchos años".