El Gobierno de Ecuador ha anunciado que someterá a consulta popular la reapertura de casinos y salas de juegos de azar en hoteles de cinco estrellas, con la promesa de destinar el 25% de sus ingresos a programas contra la desnutrición infantil y la alimentación escolar.
El anuncio lo realizó el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a través de la red social X y medios ecuatorianos prevén que la votación se realice en diciembre de este año. Ante dicho escenario, surge la pregunta sobre cuántos establecimientos estarían habilitados para, llegado el caso, empezar a ofrecer juegos de azar presenciales.
De acuerdo a plataformas internacionales que recaban información sobre hoteles, en Ecuador funcionan actualmente 134 hoteles cinco estrellas o que se acercan a esta categoría, distribuidos por diversas regiones.
Hilton Colón Guayaquil
Según la plataforma Booking, hay 16 en Quito, nueve en Guayaquil, ocho en Cuenca, cinco en Loja, cinco en Manta, cuatro en Tababela, cuatro en Puerto Ayora, cuatro en Puembo, seis en Manabí, tres en Imbabura, así como otros 20 repartidos en la sierra ecuatoriana y cuatro en la Isla Santa Cruz de Galápagos.
Entre los establecimientos más representativos, están el Hotel Plaza Grande, el Arashá Spa, la Casa Gangotena y el Mashpi Lodge en Quito.
En el caso de Guayaquil, destacan hoteles como Oro Verde Guayaquil, Hilton Colón Guayaquil, Radisson Guayaquil, Sheraton Guayaquil y Wyndham Guayaquil. También son conocidos el Hotel Oro Verde Cuenca y el Hotel Boutique Santa Lucía en Cuenca, y el Angermeyer Waterfront Inn y el Red Mangrove en Galápagos.
Hotel Plaza Grande
Para realizar la consulta popular, el proceso debe cumplir una serie de pasos definidos por la Constitución. En primer lugar, el presidente debe remitir el decreto ejecutivo que convoca a consulta popular a la Corte Constitucional, junto con el texto de las preguntas y sus respectivos anexos.
Tras ello, la Corte debe emitir un dictamen de constitucionalidad, verificando que las preguntas no violen derechos fundamentales, no versen sobre materias vedadas y que cumplan con los principios de claridad, unidad de materia y transparencia. Solo con dictamen favorable, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puede convocar oficialmente a votación.
Cabe recordar que, a inicios de 2024, Noboa planteó la posibilidad de reabrir las salas de juego y casinos, también mediante una consulta popular. Sin embargo, se dio marcha atrás con la iniciativa debido a la presión de diversos sectores políticos posicionados en contra de los juegos de azar por sus nexos con el narcotráfico y el lavado de activos.