Por seis meses

Curazao amplía las licencias de juego antes de la transición al nuevo régimen regulatorio

04-07-2025
Tiempo de lectura 1:39 min

La Autoridad de Juegos de Azar de Curazao (CGA) ha concedido una prórroga de seis meses a las licencias provisionales de juego, lo que permite a determinados operadores seguir operando hasta el 24 de diciembre de 2025. Esto se produce a pesar de la entrada en vigor ese mes de un nuevo marco normativo en materia de licencias, que prohíbe el uso continuado de las licencias expedidas bajo el antiguo sistema.

Las licencias provisionales, que inicialmente expiraban el 24 de junio y que se expidieron en virtud de la Ordenanza Nacional sobre Juegos de Azar (LOK), seguirán siendo válidas durante seis meses más. La prórroga se aplica tanto a los titulares de licencias B2C "Green Seal" como a los de licencias B2B. 

La CGA afirmó que la prórroga da tiempo a los operadores para cumplir los requisitos más estrictos del nuevo marco. Los operadores que demuestren el cumplimiento o un progreso significativo podrán optar a una licencia completa una vez que finalice el periodo de prórroga.

"Los operadores con licencia a partir del 25 de diciembre de 2024 deberán cumplir o demostrar un progreso significativo en relación con las listas de verificación emitidas, incluidos los requisitos adicionales de la LOK durante los primeros seis meses a partir de la fecha de emisión de su licencia provisional", explicaron en un comunicado.

Las nuevas normas incluyen plataformas obligatorias de resolución de disputas y medidas más estrictas contra el blanqueo de capitales (AML). El objetivo es sanear la industria del juego de Curazao y mejorar su posición a nivel mundial.

La LOK ha sufrido retrasos desde que comenzó su desarrollo en septiembre de 2023. La afluencia de solicitudes de licencia incompletas en 2024 ralentizó su puesta en marcha. 

Varias licencias maestras también expiraron durante este periodo, lo que llevó a la CGA a abrir múltiples ventanas de concesión de licencias para dar cabida a los operadores B2C, B2B2C y B2B. Los retrasos en la tramitación se vieron agravados por el incumplimiento generalizado en la presentación de la documentación inicial.

La controversia empañó aún más la transición cuando el político de la oposición Luigi Faneyte, del Partido Alternativa Real, presentó una denuncia ante el fiscal general en noviembre. Alegó corrupción, fraude y blanqueo de capitales en el proceso de concesión de licencias, afirmando que algunas licencias se habían expedido sin base legal, lo que había provocado pérdidas económicas.

La CGA ha negado rotundamente estas acusaciones, sosteniendo que sus procedimientos siguen un "proceso de concesión de licencias exhaustivo" en consonancia con las mejores prácticas internacionales.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS