Los organizadores de SBC Summit 2025, evento de la industria que se vivirá del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa & Meo Arena, anunciaron que el programa de 2025 estrenará dos nuevas conferencias: Mercados Globales y Mercados Emergentes.
Los dos nuevos escenarios estarán centrados en las perspectivas específicas de cada región asistente, mientras el evento se prepara para recibir a más de 30.000 asistentes de más de 130 países.
De acuerdo con la información difundida por SBC, la feria tuvo un fuerte crecimiento internacional en 2024, con un aumento de la asistencia de América Latina del 126%; de Asia del 80%, con delegados de 30 países; de África del 45%, con 29 naciones representadas y de América del Norte del 127%. Por eso, decidieron incorporar dos escenarios de conferencias adicionales para satisfacer el creciente atractivo global del evento.
Cada escenario ofrecerá información específica y práctica, y creará oportunidades de networking específicas para los profesionales que operan en las jurisdicciones cubiertas.
Rasmus Sojmark, fundador y CEO de SBC, afirmó: “SBC Summit es ahora un punto de encuentro verdaderamente global, por lo que crear una agenda que refleje eso era el siguiente paso natural”.
“Con la incorporación de los escenarios Global Markets y Emerging Markets, ofrecemos información específica sobre cada mercado, y las salas de networking asociadas a cada escenario permiten a los delegados conectar inmediatamente con las personas que impulsan el crecimiento en esas regiones. Se trata de continuar las conversaciones que comienzan en el escenario con las personas más involucradas en esos mercados”, agregó.
Rasmus Sojmark
El escenario de Mercados Globales está diseñado para las partes interesadas que buscan optimizar sus estrategias en territorios consolidados y de alto valor, donde los marcos normativos están en constante evolución. Durante tres días, las partes interesadas pueden asistir a una serie de paneles centrados en regiones clave, como América Latina y Brasil, Europa Occidental y América del Norte. El programa será el siguiente:
Martes
Enfoque en Latinoamérica y Brasil: El día de apertura examinará el panorama diverso de Latinoamérica, desde la maximización de las oportunidades posteriores a la regulación en Brasil hasta los últimos avances en mercados como México y Perú. Las sesiones reunirán a líderes de Latinoamérica y Brasil para debatir estrategias de entrada en el mercado, soluciones de pago y modelos de asociación exitosos en los diversos entornos normativos de la región.
Miércoles
Análisis en profundidad de Europa Occidental: El segundo día se centrará en el cambiante panorama regulatorio de Europa Occidental, explorando cómo las empresas pueden abordar los retos de cumplimiento normativo al tiempo que aprovechan las nuevas oportunidades. Las sesiones abordarán la creciente amenaza de los mercados negros, el renovado marco regulatorio del juego online en Italia, el aumento de los requisitos normativos en los Países Bajos y las posibles vías para la expansión del iGaming en Finlandia y la región nórdica en general.
Jueves
Análisis de Norteamérica: El último día se examinarán las oportunidades de expansión en Estados Unidos tras el rápido crecimiento de los juegos de azar en línea en varios estados. Estas sesiones explorarán el auge de modelos de apuestas alternativos, como los sorteos y los mercados de predicción, junto con la creciente popularidad de las apuestas entre pares en la región.
El espacio de Mercados Emergentes pondrá de relieve las regiones más prometedoras que están causando sensación en el sector. Estas sesiones, que abarcan África, Eurasia, Oriente Medio y Asia, se centran en los mercados que están experimentando un aumento de la base de jugadores, reformas normativas e innovaciones tecnológicas. El programa para esta conferencia es el siguiente:
Martes
Innovación en África: El día de apertura explorará las estrategias de innovación centradas en los dispositivos móviles que están remodelando el panorama del juego en África. Las sesiones abordarán los retos de la infraestructura de pagos, cómo los operadores pueden involucrar con éxito a las partes interesadas a nivel local y la importancia de la protección de los jugadores en la región.
Miércoles
Expansión en Eurasia y Oriente Medio: El segundo día se centrará en las oportunidades de expansión empresarial en Eurasia, con interesantes perspectivas de crecimiento en el Cáucaso, Asia Central y los Balcanes. Las sesiones también evaluarán el potencial de expansión en Oriente Medio, con paneles que analizarán la iniciativa de los Emiratos Árabes Unidos de introducir un marco regulatorio para el juego en la región.
Jueves
Potencial de crecimiento en Asia: En el último día se debatirán las tácticas de entrada en el mercado para los diversos entornos normativos de Asia, con sesiones que analizarán las vías de concesión de licencias, la localización cultural y las estrategias para un crecimiento sostenible a largo plazo en mercados clave como la India, Filipinas y Macao.
SBC recordó que las conferencias Mercados Globales y Mercados Emergentes constituyen dos de los seis escenarios de la conferencia SBC Summit 2025. Estos incluyen escenarios dedicados a la Tecnología, Afiliación, Protección de los jugadores y el Super Stage.