La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, compartió el reporte del Perfil del Jugador Online de 2024 con algunas cifras destacadas durante del año pasado.
De acuerdo a los datos comunicados, el número de jugadores activos es de 1.991.550, que supone un crecimiento anual del 21,63%.
De este total, el 83,15% son hombres y el 16,85% mujeres. El 85,70% de los jugadores activos tiene una edad comprendida entre 18 y 45 años. Hay un total de 459.266 jugadores nuevos.
La media de jugadores activos por mes es de 953.182 y el tiempo medio de actividad de 5,74 meses. A su vez, el 21,91% de los jugadores permanecen activos durante un mes o menos.
En su resumen ejecutivo, la DGOJ detalló que las apuestas es el segmento en el que participa un mayor número de personas (1.568.197 jugadores) con una tasa de variación anual del 25,43%.
El casino, por su parte, presenta una tasa de variación anual del 29,23%, mientras que la variación anual en el póker es de un 13,02%.
La mayoría de los jugadores, un 51,96%, jugó sólo a un segmento (36,25% apuestas, 0,55% bingo, 11,37% casino y 3,78% póquer).
El gasto neto medio por jugador activo es de EUR 706, lo cual supone un gasto de EUR 58,82 al mes o de EUR 13,57 a la semana. Este gasto medio se calcula a partir del conjunto de jugadores que juegan online, no de la población adulta general.
El gasto neto medio de los hombres fue de EUR 740 al año y el de las mujeres de EUR 538. Por tramos de edad el mayor gasto neto medio es de EUR 1.146 anuales y corresponde a los jugadores con edades comprendidas entre 46 y 55 años y el menor gasto neto medio es de EUR 299 al año, que corresponde a los jugadores con edades comprendidas entre 18 y 25 años.
Un 21,25% de los jugadores obtiene premios netos; para un 5% de los participantes el premio neto en el año supera los EUR 489. El 35% registra un gasto neto en el año superior a EUR 147.
Asimismo, el importe de los depósitos pasó de EUR 3.826 millones en 2023 a EUR 4.568 millones en 2024, lo que supuso un aumento de 19,42%. El número de operaciones aumentó en dicho periodo un 20,41%.
El medio de pago más utilizado para realizar depósitos es la tarjeta, un 73,16%, seguido del monedero electrónico con un 11,78%.