El Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) de Buenos Aires lideró un encuentro en el que el periodista deportivo y presentador argentino Nicolás "Cayetano" Cajg compartió su testimonio personal sobre el juego problemático. La jornada fue organizada junto a la Defensoría del Pueblo, en el marco de la 13° Feria del Libro en la Universidad Nacional de Hurlingham.
En el predio de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Cayetano presentó una vez más "Habrá señales. No la dejes pasar", una charla abierta para compartir con los jóvenes y las familias su experiencia con la ludopatía.
Más de 500 jóvenes de distintas instituciones de la zona asistieron al evento, en donde el periodista contó su experiencia y abrió un espacio de diálogo con los participantes.
"Hubo muchísimos chicos y adolescentes presentes hoy, lo que hace que este tipo de encuentros valgan la pena, ya que mi mensaje es para ellos. Espero que mi testimonio ayude a prevenir sobre la peligrosidad de esta adicción", aseguró Cayetano.
Según el IPLyC, estas actividades se desarrollan desde 2024 en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y son una herramienta clave para visibilizar la problemática del juego compulsivo y la promoción de prácticas saludables.
El ciclo de charlas ya estuvo presente en La Plata, Mar del Plata, Almirante Brown, La Matanza y Avellaneda y tiene como objetivo concientizar y prevenir a la comunidad sobre los riesgos y perjuicios que puede provocar el juego compulsivo a partir de la experiencia de Cayetano. Cada encuentro culmina con un intercambio de preguntas e inquietudes.
Finalmente, el Instituto recordó que la provincia de Buenos Aires cuenta con 10 centros de atención pública y gratuita para el jugador compulsivo, ubicados en Avellaneda, Bahía Blanca, La Plata, Mar de Plata, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Tandil y Vicente López.
A todos estos espacios pueden acudir no sólo pueden personas que tienen el problema sino también personas de su entorno más cercano.