La plataforma Consumidor.gov.br del Gobierno federal de Brasil recibió, entre enero y abril de 2025, más de 1.000 quejas relacionadas con empresas de apuestas, la mayoría relacionadas con cuentas bloqueadas, bonos con reglas ocultas, atención al cliente ineficiente y campañas acusadas de incentivar el endeudamiento.
Según la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), las empresas más citadas fueron: Betano, por quejas por bloqueos después de ganar, retrasos en los premios y soporte deficiente; bet365, por respuestas genéricas y mala resolución de problemas; y Novibet, por supuesta publicidad engañosa y servicio ineficientes.
También aparece Betfair, por fallos técnicos y dificultad para cerrar cuentas; y XPbet, por retrasos y retención de importes pagados. Sin embargo, el reporte no detalló el número de reclamaciones recibidas por cada plataforma.
A partir de ello, el titular de la Senacon, Wadih Damous, expresó: “El panorama es preocupante. Muchos brasileños son atraídos por promesas ilusorias de ganancias rápidas, en un ambiente que carece de transparencia y a veces es abusivo”.
De acuerdo al gobierno, los operadores online deben estar registrados en Consumidor.gov.br, para que los diversos órganos del Sistema Nacional de Defensa del Consumidor puedan supervisar y dar curso a las reclamaciones, promoviendo una mayor seguridad y fiabilidad en el sector.
Recientemente, representantes del sector de las apuestas participaron en un seminario web sobre cómo utilizar la plataforma. Expertos presentaron sus funcionalidades, destacando puntos como el flujo de atención, los indicadores públicos e internos, los tiempos de respuesta y el uso de los datos para mejorar las prácticas empresariales.
El coordinador general del Sistema Nacional de Información para la Defensa del Consumidor, Alexandre Shiozaki, comentó: “La plataforma no es sólo un canal de reclamaciones, sino también una herramienta de gestión que genera datos para el seguimiento, la prevención y la mejora continua del servicio”.
Por su parte, el director del Departamento de Protección y Defensa del Consumidor (DPDC), Vitor Hugo do Amaral, refirió: “Construir un mercado de apuestas responsable pasa necesariamente por reforzar las herramientas de protección del consumidor. Consumidor.gov.br desempeña un papel estratégico en este escenario”.
Por último, la secretaria adjunta de la SPA, Carolina Yumi de Souza, sostuvo: “Es esencial que las empresas ofrezcan canales eficientes, resolutivos y transparentes, garantizando que el entorno de las apuestas no sólo sea seguro desde el punto de vista legal, sino también respetuoso, ético y alineado con los derechos de los consumidores brasileños”.