La Cumbre Iberoamericana del Juego, evento anual que reúne a los reguladores del sector en la región, informó que reguladores de diez países confirmaron su participación en el encuentro que celebrará su 9ª edición el próximo 28 de mayo en el Hotel JW Marriott de Lima, Perú.
Bajo el lema “Innovación y regulación: El futuro del juego en Latam”, la organización confirmó la presencia de representantes de Brasil, Portugal, Chile, México, Colombia, República Dominicana, Bolivia, Ecuador y Puerto Rico, además de Perú que será el anfitrión institucional para esta edición.
Los representantes de cada país son:
Según los organizadores, la participación de diversos países de Latinoamérica, así como de compañías internacionales y asociaciones del sector, enriquece el intercambio de ideas y experiencias. “Se espera que reguladores y operadores contribuyan a construir un marco regulatorio más moderno, armonizado y adaptado a las tendencias de la región”, subrayaron.
Yuri Guerra
Por su parte, el director general del organismo regulador local, Yuri Guerra Padilla, expresó: “La Cumbre Iberoamericana representa una oportunidad única para generar un intercambio de conocimientos que contribuya a reforzar y uniformar los protocolos y las reglamentaciones sobre los juegos en los países de la región".
"Además, la extensa representación de los países participantes permitirá a operadores y fabricantes fortalecer sus vínculos con la administración pública y mejorar los mecanismos de intercambio de información", subrayó.
Desde la organización también recordaron que compañías internacionales como Cirsa, GLI, Sharp Vision, Sportium, Novomatic, Apuesta Total, Kaizen Gaming, Atomo Gaming e importantes asociaciones del sector como AIEJA y ALASCA estarán presentes como patrocinadores en el evento.
El programa de la novena edición de la cumbre promete ser "un espacio clave para explorar las tendencias y desafíos", de acuerdo a los organizadores, que están dando forma a la industria del juego en Iberoamérica.
Es así como los líderes del sector abordarán a lo largo de la jornada temas estratégicos como la digitalización, el auge del iGaming, el impacto de la inteligencia artificial, el juego responsable, la adaptación del juego presencial frente al crecimiento online, y los desafíos fiscales en un entorno cada vez más digitalizado.
Dentro del programa, habrá ponencias, debates y espacios de networking, con los cuales se busca impulsar una industria del juego más innovadora, segura y sostenible en toda la región.
José Ángel Fernández, de JAK Comunicación, expresó al respecto: “En este evento, se destacan los mercados con mayor potencial de crecimiento, generalmente aquellos que cuentan con estabilidad gubernamental. Esto se debe a que una regulación adecuada para las nuevas formas de juego y azar, es esencial para la industria. Además, si la región tiene una economía fuerte que impulse la competitividad de las empresas, las probabilidades de éxito aumentan. La industria está en constante cambio y evolución”.
“La participación de compañías internacionales y asociaciones del sector aporta experiencia en un contexto global, fortaleciendo el valor del foro. Esto facilita la creación de alianzas estratégicas, enriquece las discusiones y amplía la visibilidad y el alcance del evento, posicionándolo como un espacio imprescindible para el desarrollo de una industria del juego más innovadora, segura y sostenible en Iberoamérica”, añadió el organizador.
Para consultar el programa completo de esta edición, los interesados pueden hacerlo a través de este enlace.