bplay, operador de apuestas deportivas y juego online del Grupo Boldt, anunció que ha renovado por segundo año consecutivo su acuerdo de patrocinio con la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Argentina
Para la casa de apuestas, este acuerdo no sólo representa un nuevo hito en la marca, sino que también "fortalece su conexión con las pasiones argentinas, demostrando que el fútbol une y emociona a toda una nación".
A partir de esta alianza, los fanáticos podrán vivir cada momento del partido, con acceso a estadísticas y resultados en tiempo real a través del sitio web oficial de bplay.
Cabe señalar que, en marzo de 2023, bplay suscribió un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para convertirse en patrocinador oficial de la LPF, la primera división de dicho país, consolidando la posición del operados en el mercado del fútbol argentino.
En tanto, a partir de la renovación de la alianza, bplay informó que continuará impulsando iniciativas de concientización sobre el Juego Responsable y la prevención de apuestas ilegales.
Para hacerlo, han presentado una nueva campaña publicitaria encabezada por Emiliano “Dibu” Martínez para alertar sobre los riesgos del juego en menores de edad. En la iniciativa, denominada “Seguí tu intuición”, el arquero de la Selección Argentina refuerza el mensaje: “Si sos menor de edad, no podés apostar”.
“Creer que sabemos lo que va a pasar es muy argentino. Muchas veces la pegamos y otras no. Pero lo que no puede pasar es que los menores apuesten”, enfatiza Martínez en el spot.
Desde bplay advirtieron que las apuestas online han crecido exponencialmente en los últimos años, pero la proliferación de plataformas ilegales ha facilitado el acceso de adolescentes sin control ni regulación.
En esta línea, la iniciativa busca generar conciencia sobre los peligros de apostar sin la edad permitida, ya que el acceso a plataformas ilegales puede impactar en la salud emocional de los adolescentes.
“bplay, como plataforma 100% legal y regulada, garantiza la protección de los usuarios mediante mecanismos como la verificación de identidad a través de RENAPER, límites de juego y herramientas de autoexclusión”, destacaron sobre su plataforma.
Por último, recordaron que, para identificar una plataforma legal en Argentina, es fundamental verificar que el dominio termine en “bet.ar”, asegurando que la casa de apuestas esté registrada y cumpla con todas las normativas vigentes.